La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas permite aplicar una deducción a aquellos sujetos obligados que obtienen rendimientos en Ceuta o Melilla si cumplen unos determinados requisitos (art. 68.4.1º LIRPF). El Tribunal Económico-Administrativo...
Sociedades. Tipo reducido del 15% el primer ejercicio con base imponible positiva y el siguiente. Si este es negativo, ¿se aplica el 15% el tercer año?
Como sabemos, en el Impuesto sobre Sociedades existe un tipo reducido del 15% que se aplica el primer ejercicio con base imponible positiva y el siguiente en algunos supuestos. Hace ya unos años el Gobierno estableció unas medidas fiscales para incentivar la creación...
Publicados los modelos informativos de monedas virtuales
Ya se han publicado los modelos informativos de monedas virtuales. Concretamente el BOE del pasado 29 de julio contenía las siguientes normas: Orden HFP/886/223, de 26 de julio, por la que se aprueba el modelo 721 “Declaración informativa sobre monedas virtuales...
La Agencia Tributaria publica una nota sobre cuestiones relativas a vehículos de uso mixto cedidos a empleados
La cesión de vehículos a empleados por parte de sus empresas ha sido objeto de análisis recientemente por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante, TJUE), la Audiencia Nacional (en adelante, AN) y el Tribunal Económico-Administrativo Central (en...
IRPF. El Tribunal Supremo admite que el ex cónyuge que abandonó la vivienda habitual tras el divorcio pueda aplicarse la exención por reinversión
Sabemos que hasta la fecha ha sido una cuestión peliaguda que el cónyuge que abandonaba la vivienda familiar tras la separación, divorcio o nulidad pudiera posteriormente aplicarse en su declaración de IRPF la exención por reinversión de vivienda habitual. ¿En qué...
¿Cómo tributa en IRPF la cesión de vehículos de la Sociedad a sus socios?
En numerosas ocasiones una mercantil cede en uso o pone a disposición de alguno o todos sus socios vehículos de los que es titular, lo que está sujeto a tributación en el IRPF. Pero, ¿de qué forma? El Tribunal Supremo (TS) aborda esta peliaguda cuestión en su...
IRPF. Tributación individual o conjunta, ¿irrevocabilidad si ha finalizado el plazo de presentación?
Cuando el contribuyente presenta la declaración del IRPF de cada ejercicio, si forma parte de una unidad familiar puede elegir entre realizarla de forma individual o conjunta. En este último caso se acumulan las rentas de cualquier tipo que se hayan obtenido por todos...
El Tribunal Supremo obliga al reparto forzoso de dividendos
Todo socio de una entidad aspira a obtener beneficios de la misma, los anhelados dividendos. Su cuantía dependerá de la participación que ostente, siendo, lógicamente mayor la ganancia cuanto más elevado sea su porcentaje de acciones. ¿Cuál es el procedimiento a...
Derivación de responsabilidad solidaria: la aceptación de dividendos por el socio no es suficiente si no asiste a la Junta ni impugna el acuerdo social
El sistema tributario español prevé que si alguna persona es causante o colabora en la ocultación o transmisión de bienes del obligado tributario, para evitar que Hacienda pueda actuar sobre esos bienes y cobrarse una deuda pendiente, será responsable solidario del...
Criterio del Tribunal Supremo sobre el ajuar doméstico en Sucesiones
Cuando fallece una persona, en la mayoría de ocasiones sus herederos están obligados a presentar el Impuesto sobre Sucesiones, debiendo para ello conocer y valorar previamente los bienes que componen el patrimonio del causante. La Ley 29/87, del Impuesto sobre...
El Expediente Judicial Electrónico (EJE) ya está disponible para la ciudadanía y las empresas implicadas en procedimientos judiciales
La Ministra de Justicia, Pilar Llop, ha anunciado que el Expediente Judicial Electrónico (EJE) está ahora disponible para la ciudadanía y las empresas implicadas en procedimientos judiciales, como parte de un nuevo modelo de funcionamiento de la justicia que busca ser...
¿La solicitud o expedición del certificado de deudas pendientes interrumpen la prescripción?
Es usual que los contribuyentes, en algún momento determinado, soliciten a Hacienda un certificado de deudas pendientes, que acredita las que tiene el obligado tributario frente a la Hacienda Pública que sean gestionadas por la A.E.A.T. Una vez emitido, si el...