Cuando fallece una persona, en la mayoría de ocasiones sus herederos están obligados a presentar el Impuesto sobre Sucesiones, debiendo para ello conocer y valorar previamente los bienes que componen el patrimonio del causante. La Ley 29/87, del Impuesto sobre...
¿La solicitud o expedición del certificado de deudas pendientes interrumpen la prescripción?
Es usual que los contribuyentes, en algún momento determinado, soliciten a Hacienda un certificado de deudas pendientes, que acredita las que tiene el obligado tributario frente a la Hacienda Pública que sean gestionadas por la A.E.A.T. Una vez emitido, si el...
Calendario del contribuyente – Marzo 2023
Como cada mes, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) nos recuerda las obligaciones fiscales a cumplimentar durante el mes.
La Agencia Tributaria aumentará la vigilancia sobre los contribuyentes que disminuyen de forma artificial su carga tributaria al presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España
La Agencia Tributaria tiene previsto intensificar el seguimiento de los ciudadanos que residen en España y que presentan su declaración de rentas mediante el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) con el objetivo de evitar que reduzcan artificialmente su...
El IVA en los arrendamientos con carencia y obras de acondicionamiento
En los contratos de arrendamiento es frecuente, sobre todo en el caso de locales comerciales, un periodo de carencia al inicio de los mismos, durante el cual no se realiza el pago de las cuotas fijadas, que suele ser mensual. La carencia suele acordarse porque es...
El usufructuario de parte de un inmueble está obligado al pago del IBI en proporción a su cuota de participación
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles ya sabemos que es un tributo directo y real que grava el valor del inmueble. El hecho imponible es la titularidad de un determinado derecho sobre el mismo: una concesión administrativa, un derecho real de superficie, un usufructo o...
Nuevo listado de países, territorios y regímenes fiscales considerados paraísos fiscales
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha aprobado la Orden por la que se determinan los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas. Es decir, con esta Orden se actualiza el...
El Tribunal Supremo exige a Hacienda que demuestre su tasación del inmueble
El valor de referencia de un inmueble, como sabemos, lo fija la Dirección General del Catastro, partiendo de un análisis de los precios de todas las compraventas que se realizan ante notario o se han inscrito en el Registro de la Propiedad en la misma zona y en...
El Gobierno modifica el reglamento del IRPF para cumplir con el Estatuto del Artista en materia de retenciones
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se modifica el Reglamento del IRPF para dar cumplimiento a las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones. Se trata de dos medidas consensuadas en la Comisión Interministerial...
Calendario del contribuyente – Febrero 2023
Como cada mes, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) nos recuerda las obligaciones fiscales a cumplimentar durante el mes.
Ya está aquí la Ley de Startups
Por fin se ha publicado la esperada Ley de Startups, desde que en diciembre de 2018 comenzará su iter legislativo. Concretamente, el pasado 22 de diciembre se incluía en el BOE la denominada Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas...
Diligencia de embargo de cuenta donde se abona una pensión. ¿Es embargable lo que excede de la última mensualidad ingresada?
En el procedimiento de recaudación, el embargo de la cuenta bancaria del contribuyente es una de las actuaciones que lleva a cabo la Administración para el cobro de la deuda previamente liquidada y no pagada. En efecto, si el obligado al pago no la satisface en...