La deducibilidad de la remuneración satisfecha a los administradores y consejeros tradicionalmente ha sido denegada por la Administración si la Sociedad no cumplía con los requisitos previstos en la normativa mercantil. Actualmente estos requisitos son los siguientes:...
IRPF. La aportación de bienes privativos a la sociedad de gananciales, ¿genera ganancia o pérdida patrimonial?
La aportación de bienes privativos a la sociedad de gananciales es una práctica relativamente frecuente entre cónyuges y no debemos olvidar que puede tener su repercusión tributaria. En efecto, el art. 33.1 de la LIRPF señala que “Son ganancias y pérdidas...
Consolidación del dominio por fallecimiento del usufructuario, ¿se devenga el plusvalía municipal?
La consolidación del dominio por fallecimiento del usufructuario se produce cuando el titular de la nuda propiedad de un bien adquiere el pleno dominio tras la extinción del derecho de usufructo. Sabemos que, en la práctica, es común dejar en testamento el usufructo...
IRPF. En caso de declaración conjunta, ¿es responsable también el menor sin rentas?
En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas puede optarse por realizar la declaración de forma individual o conjunta, con todos los miembros de la unidad familiar. El Tribunal Supremo, en su sentencia de 13 de julio de 2023 se pronuncia sobre el alcance de...
Informe técnico: Canal de Denuncias
En el presente informe se aborda el cumplimiento por parte de los sujetos obligados de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 (Directiva Whistleblowing), que obliga a los países miembros de la UE a poner en marcha...
IVA. ¿Puedo modificar el importe de las cuotas compensadas fuera del plazo de declaración?
Con relación a la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido, podemos preguntarnos si cabe la modificación del importe de las cuotas compensadas una vez finalizado el plazo de declaración. La respuesta dependerá de si la compensación con una autoliquidación...
El Tribunal Supremo establece una indemnización de 1.800 euros por discriminación de género en complemento de maternidad
El Tribunal Supremo ha dictaminado que los hombres a los que se les negó el complemento de maternidad por aportación demográfica por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) deberán recibir una indemnización de 1.800 euros. Esta decisión surge como...
Modelo 721 y monedas virtuales en el extranjero. La Dirección General de Tributos aclara algunas cuestiones
El modelo 721 es una declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero, que deberá presentarse a partir del 1 de enero de 2024 por primera vez, respecto de la información correspondiente al año inmediatamente anterior. Dado que es...
¿Está obligada la Administración a declarar expresamente la caducidad de un procedimiento? El Tribunal Supremo lo aclara
El Tribunal Supremo durante el año 2023 ha abordado la cuestión acerca de si la Administración está o no obligada a declarar expresamente la caducidad de un procedimiento en varias ocasiones. Veamos a continuación en qué términos se ha pronunciado nuestro Alto...
Sociedades. Los pasivos ficticios registrados contablemente, ¿a qué ejercicio se imputan, al contable o al más antiguo de los no prescritos? STS y RTEAC
La normativa del impuesto de sociedades dispone que, en caso de que existan bienes no contabilizados o no declarados, se presume la obtención de rentas. Expresamente así lo recoge el art. 121.4 LIS: “Se presumirá la existencia de rentas no declaradas cuando hayan sido...
El Registro Central de Titularidades Reales ya está en vigor
El Registro Central de Titularidades Reales (RCTIR), creado mediante el Real Decreto 609/2023, de 11 de julio, que también aprueba su Reglamento, ya está en vigor desde el 19 de septiembre de 2023. Hasta el momento conocíamos el Registro de Titularidades Reales...
IRNR. Si se transmiten varios inmuebles a la vez, ¿Cuántas autoliquidaciones deben presentarse?
El Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) prevé que, en caso de transmisión de inmuebles situados en territorio español por contribuyentes no residentes, deberán presentar una autoliquidación por la retención practicada. Concretamente, el adquirente estará...