La Dirección General de Tributos, en su Consulta Vinculante CV 1119-22, de 19 de mayo de 2022, ha abordado esta cuestión, que había suscitado dudas acerca de los requisitos necesarios para su aplicación. Recordemos que fue introducida por el RDL 19/2021, de 5 de...
Si se compra un inmueble por valor inferior al de referencia, ¿por cuál se debe tributar?
Recordemos que el valor de referencia de un inmueble lo establece la Dirección General del Catastro, a partir de un análisis de los precios de todas las compraventas que se llevan a cabo ante notario o inscritas en el Registro de la Propiedad y en atención a los datos...
Calendario del contribuyente – Noviembre 2022
Como cada mes, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) nos recuerda las obligaciones fiscales a cumplimentar durante el mes.
Otra nueva modificación de los aplazamientos y fraccionamientos
Aún tenemos reciente la modificación realizada por la D.A. 11ª de la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal en los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias gestionadas por la AEAT, que entraba en vigor el 1 de enero de 2023....
Recaudación. Si son varios los responsables solidarios por ocultación, ¿cuál es el alcance para cada uno?
Como sabemos, si alguien es causante o colabora en la ocultación o transmisión de bienes del obligado tributario para evitar que Hacienda pueda actuar sobre esos bienes para cobrarse la deuda, será responsable solidario del pago de la misma. (art. 42.2 a) LGT). Puede...
Ya está aquí la Ley Crea y Crece, ¿qué novedades trae?
El día 29 de septiembre se ha publicado en el BOE la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de Creación y Crecimiento de Empresas, conocida como “Crea y Crece” y entrará en vigor, en términos generales, el día 19 de octubre de 2022. Su objetivo es facilitar la creación de...
Calendario del contribuyente – Octubre 2022
Como cada mes, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) nos recuerda las obligaciones fiscales a cumplimentar durante el mes.
El Ministerio de Hacienda presenta un paquete de medidas fiscales que incidirán en la justicia social y la eficiencia económica
Se creará el Impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas para patrimonios netos superiores a tres millones de euros. En el pago de esta nueva figura de carácter temporal será deducible la cuota del Impuesto sobre el Patrimonio satisfecha a la Comunidad Autónoma...
Base imponible en la regularización de ventas ocultas, ¿debe minorarse el IVA del precio convenido?
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), en resolución de 20 de julio de 2022 (00/07638/2020/00/00), ha reiterado su criterio y el del Tribunal Supremo, así como el de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 1 de julio de 2021 sobre...
Estimación objetiva por módulos, ¿se puede deducir la cuota de autónomo?
Como sabemos, los autónomos y empresarios pueden tributar en IRPF aplicando el régimen de estimación directa o bien el de estimación objetiva, conocido como “sistema de módulos”. Recordemos que este último tiene unas determinadas características que lo definen: El...
Tribunal Supremo: la retribución a un socio mayoritario no administrador por la Sociedad puede ser deducible
El Tribunal Supremo, en las recientes sentencias dictadas el 6 de julio de 2022 (RCA. 6278/2020) y 11 de julio de 2022 (RCA 7626/2020) se pronuncia a favor de que las empresas puedan deducir, como un gasto más, en su Impuesto sobre Sociedades las retribuciones...
Calendario del contribuyente – Septiembre 2022
Como cada mes, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) nos recuerda las obligaciones fiscales a cumplimentar durante el mes.