Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

El blog de NCS Software para el asesor y la pyme

NCS Asesoriaweb

Desde su propia web, el asesor puede enviar y recibir los datos necesarios para asesorar a sus clientes, asistirles en sus obligaciones fiscales o laborales y responder a sus dudas

NCS Laboral

Aplicación segura y actualizada para la gestión de nóminas, seguros sociales y ERTE. Incluye portal del empleado en la nube, régimen agrícola, del mar, artistas y empleadas de hogar.

NCS Clock

Total funcionalidad del control de presencia y entrega de nóminas sin lectores, sin ordenador de marcajes, todo desde la nueva APP de NCS Clock

NCS Asesor

La suite de aplicaciones para el despacho asesor que cubre todas las necesidades de los profesionales, tanto para gestionar a sus clientes como a su propia empresa.

¿Qué sucede si la Administración incumple el plazo para ejecutar una resolución del TEAR?

Oct 31, 2022 | Legal

Cuando el contribuyente interpone una reclamación económico-administrativa ante el TEAR, este dicta resolución tras el procedimiento oportuno. Y la Administración dispone del plazo de un mes, desde que tenga entrada en el registro del órgano competente, para su ejecución (art. 66.2 RD 520/2005, RGRVA).

Pero en la práctica la Administración no siempre cumple los plazos fijados por la norma a estos efectos. Entonces, ¿qué ocurre en este caso? ¿qué consecuencias económicas se derivan para el recurrente que sufre el retraso?

El Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente sobre el tema resolviendo en casación, concretamente en su Sentencia de 27 de septiembre de 2022 (núm. 1197/2022),

En el caso de autos, la reclamación económico administrativa a ejecutar consistía en la anulación, por motivos de fondo, del acuerdo de liquidación en un procedimiento inspector, con el fin de dictar nueva liquidación que fuera conforme al fallo del TEAR; así como la anulación de las resoluciones sancionadoras para adecuar el importe de las sanciones a la nueva base imponible.

La Administración debía notificar los acuerdos de ejecución en el plazo de un mes desde que la resolución del TEAR tiene entrada en el registro de la AEAT para su ejecución (art. 239.3 LGT y 66.2 RGRVA). Pero en este caso, el plazo de un mes fijado no se cumplió y se notificó transcurrido el mismo. El Tribunal Supremo establece en su sentencia que el incumplimiento de ese plazo es una irregularidad no invalidante sin efectos prescriptivos y su consecuencia es que no se pueden exigir intereses de demora desde que la Administración rebasó el plazo.

NCS Asesor

Suite de aplicaciones para el despacho asesor. Declaraciones, renta, sociedades, contabilidad financiera, gestión de libros, RGPD, nóminas, contratos, etc.  

Otros contenidos de nuestro blog

IRPF 2025, ¿Qué novedades hay?

IRPF 2025, ¿Qué novedades hay?

El mes de diciembre suele ser una fecha en la que la Hacienda Pública, tanto estatal como autonómica, aprueba medidas fiscales para el año siguiente. Así ha sucedido en el que ha concluido recientemente. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas suele ser uno...

¿Sabías que con NCS Laboral puedes gestionar de forma sencilla las retenciones que debes declarar de un sujeto pasivo para la presentación del Modelo 190 – Declaración Informativa de Retenciones e Ingresos a Cuenta?

¿Sabías que con NCS Laboral puedes gestionar de forma sencilla las retenciones que debes declarar de un sujeto pasivo para la presentación del Modelo 190 – Declaración Informativa de Retenciones e Ingresos a Cuenta?

La herramienta incluye la funcionalidad “Adicional de Retenciones”, que permite registrar en el programa los rendimientos y retenciones practicadas a trabajadores, profesionales, compras agrícolas y demás claves de percepción contempladas en el Modelo 190. Esto...

Share This