NCS Contabilidad - Estimación Directa

Gestione los libros obligatorios y amortizaciones que deben llevar los profesionales y los pequeños empresarios sujetos al régimen de Estimación Directa Simplificada y Estimación Objetiva

NCS Clock

El módulo de NCS Laboral que automatiza las nóminas de los clientes del asesor. Incluye «Portal del empleado» para el envío y notificación de nóminas, contratos y prórrogas.

Novedades del RD 11/2022, medidas urgentes por la guerra en Ucrania

Jun 28, 2022 | Fiscal

En el BOE de 26 de junio de 2022 se ha publicado el RDL 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma. Entrada en vigor: 27 de junio de 2022.

El objetivo del mismo es proteger a los sectores más vulnerables y paliar los efectos de la guerra y tensiones inflacionistas en los ciudadanos y empresas.

Entre las novedades más destacadas, podemos citar las siguientes:

  1. Impuesto Especial sobre la Electricidad: se prorroga nuevamente el gravamen mínimo del 0’5% hasta el 31 de diciembre de 2022.
  2. Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE): se mantiene hasta final de año 2022 la suspensión temporal del IVPEE. Este tributo grava los ingresos obtenidos por la venta de la electricidad en el mercado mayorista y se repercute en el precio del mismo y en la factura final. Cuando se realicen operaciones entre personas o entidades vinculadas, el precio pactado entre las partes no podrá ser inferior al valor de mercado (art. 14).
  3. IVA:
    • Rebaja del IVA de la luz. Desde 01/07/2022 y hasta final de año, establece el 5% como tipo impositivo del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de energía eléctrica realizadas a titulares de contratos de suministro de electricidad con potencia contratada igual o inferior a 10 kw y a los perceptores del bono social de electricidad vulnerables severos o en riesgo de exclusión social (con independencia de la potencia contratada o del precio de la electricidad).
    • Se prorroga hasta final de año la aplicación del tipo impositivo del 4% a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de mascarillas quirúrgicas desechables.
  4. Transportes:
    • Bonificación a los carburantes: prórroga hasta final de año, con modificaciones relativas al procedimiento de devolución a los suministradores (art. 1).
    • Régimen de ayudas a las CCAA y Ayuntamientos.
    • Ayuda directa del 50% en abonos transporte de los servicios ferroviarios prestados por Renfe (Cercanías, Media Distancia y Avant) y en los de concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera.
    • En los contratos de transporte de mercancías por carretera con un único envío, se obliga a desglosar en las facturas por servicios realizados entre 01/07/2022-31/12/2022 el coste del combustible (art. 12).
  5. Ayuda de 200 € para rentas bajas, concretamente, asalariados, autónomos y desempleados en hogares con suma de rentas de convivientes inferior a 14.000 € en 2021 y con patrimonio, descontando la vivienda habitual, que no supere los 43.196’40 €.
    Están excluidos los que ya cobren el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o reciban pensiones del Régimen General y los Regímenes Especiales de la Seg. Soc. o de Clases Pasivas. Para ellos se contemplan otras medidas como la prórroga del incremento del 15% del IMV o de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez durante 6 meses.
  6. Liquidez para empresas: prórroga de 3 meses para los aplazamientos especiales de las cuotas a la SS al 0’5% en sectores especialmente afectados por la coyuntura económica.
    • Sector transporte urbano y por carretera, cuyo devengo tenga lugar entre agosto a octubre de 2022 (empresas) y entre septiembre a noviembre de 2022 (trabajadores autónomos).
    • Sector del mar, cuyo devengo sea de julio a septiembre de 2022.
    • Sector agrario, cuyo devengo sea de julio a septiembre de 2022 (empresas) y de agosto a octubre de 2022 (trabajadores autónomos).
  7. Suspensión de desahucios: se han ampliado hasta el 31 de diciembre de 2022 varias medidas impulsadas anteriormente.
  8. Alquiler de viviendas: se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022 la limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda, que impide incrementos superiores al 2%.
  9. Ayudas directas a la industria gasintensiva con determinados CNAE, tales como acabado de textiles; fabricación de productos químicos básicos; fabricación de cemento, cal y yeso; pinturas, barnices, tintas de imprenta, masillas.
  10. Medidas por la erupción de La Palma, entre otras:
    • Se prorrogan los aplazamientos especiales.
    • Se extienden hasta final de año las medidas relativas a los ERTE de fuerza mayor temporal y a las prestaciones por cese de actividad para autónomos.
    • Medidas al sector agrícola, ganadero, pesquero y acuícola, tales como la ayuda a la contratación de seguros agrarios y a la obtención de financiación.

Software laboral para Asesorías

Confecciona las Nóminas y Seguros Sociales y permite a asesorías laborales la gestión integral de su despacho en unión con el Entorno Asesorías.

Otros contenidos de nuestro blog

Share This