La Ministra de Justicia, Pilar Llop, ha anunciado que el Expediente Judicial Electrónico (EJE) está ahora disponible para la ciudadanía y las empresas implicadas en procedimientos judiciales, como parte de un nuevo modelo de funcionamiento de la justicia que busca ser más transparente y cercano a la ciudadanía.

Este servicio, que se ofrece a través de la plataforma «Acceda», permite a los usuarios acceder de manera segura y controlada a los expedientes judiciales electrónicos en los que son parte o tienen un interés legítimo, en cumplimiento de las leyes procesales. La plataforma ya está disponible en varios territorios, incluyendo comunidades autónomas como Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Murcia, Baleares, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, así como en todos los órganos judiciales de La Rioja y el Principado de Asturias.
Según la Ministra, «Acceda» permite atender estas demandas sin necesidad de desplazarse hasta el órgano judicial, lo que significa un importante ahorro de tiempo y gastos de desplazamiento. Desde diciembre de 2020 hasta febrero de 2023, cuando el servicio estaba disponible solo para los profesionales de la justicia, se descargaron más de 228.890 expedientes, lo que se tradujo en un ahorro estimado de más de 27 millones de euros y la reducción de 2.000 toneladas de emisiones de CO₂, el equivalente a la circulación de 1.526 coches en un año.
NCS Asesor
Suite de aplicaciones para el despacho asesor. Declaraciones, renta, sociedades, contabilidad financiera, gestión de libros, RGPD, nóminas, contratos, etc.