NCS Contabilidad - Estimación Directa

Gestione los libros obligatorios y amortizaciones que deben llevar los profesionales y los pequeños empresarios sujetos al régimen de Estimación Directa Simplificada y Estimación Objetiva

NCS Clock

El módulo de NCS Laboral que automatiza las nóminas de los clientes del asesor. Incluye «Portal del empleado» para el envío y notificación de nóminas, contratos y prórrogas.

¿Tiene que aparecer en la factura de repostaje la matrícula del vehículo para poder deducir el IVA?

Nov 16, 2021 | Fiscal

La Dirección General de Tributos, en su Consulta Vinculante V2417-21, de 16 de septiembre de 2021 responde a esta cuestión.

Se plantea la consulta por una mercantil que tiene como actividad el transporte de mercancías y lleva a cabo el llenado del depósito de sus vehículos en gasolineras de distintas empresas.

Para fundamentar su contestación, la Administración invoca, entre otras, las siguientes disposiciones:

  • el artículo 164.uno. 3º LIVA, donde se dice que los sujetos pasivos del impuesto están obligados a “Expedir y entregar factura de todas sus operaciones, ajustada a lo que se determine reglamentariamente.”
  • el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, que en su artículo 6 recoge los datos o requisitos que debe contener la factura, deduciéndose que no existe un modelo de la misma.
  • el artículo 95 de la LIVA, que recoge las limitaciones del derecho a deducir.

La Dirección General de Tributos concluye diciendo que la inclusión de la matrícula del vehículo que compra el combustible en la factura deberá apreciarse como un elemento justificativo de que dicho suministro se ha realizado a favor de un vehículo afecto a la actividad, sin que sea un requisito indispensable de acuerdo con lo previsto en el artículo 6 del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.

NCS Contabilidad

El programa de contabilidad idóneo para la asesoría, adaptado al SII y que ofrece la potencia de un ERP profesional por el coste de un programa para la pyme.

Otros contenidos de nuestro blog

Ley 13/2023, ¿qué novedades trae en la Ley General Tributaria?

Ley 13/2023, ¿qué novedades trae en la Ley General Tributaria?

En este artículo abordamos las novedades que trae consigo la Ley 13/2023 en la Ley General Tributaria. La Ley 13/2023, de 24 de mayo, se ha publicado en el BOE de 25 de mayo y está en vigor desde el día siguiente, salvo algunas excepciones. Con ella se transponen...

Share This