Boletín NCS Nº 918 – 11 de mayo de 2021
Últimas versiones del software de NCS
Todo lo que se ignora, se desprecia.

Hacienda retrasará la subida de impuestos a la próxima legislatura si la recuperación se frena
11/05/2021, ElConfidencial.com

El contrato de encargado del tratamiento es el elemento fundamental de la protección de datos
10/05/2021, Blog.NCS.es
Es sobradamente conocido que la relación jurídica entre responsable de los datos (cliente pyme), encargado del tratamiento (asesor) y “otro encargado” (NCS al prestar el servicio de soporte) debe sustentarse en un contrato, que ha de constar por escrito (art. 28 RGPD).
Un deber que no es meramente “formal”, ya que el contrato es elemento fundamental en la medida en que establece y regula el amplio abanico de obligaciones a las que se somete el encargado, y define el alcance y los límites de sus actuaciones…

Montero presenta la reforma fiscal y las medidas de lucha contra el fraude
11/05/2021, ElDerecho.com
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado los tres componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que competen a su departamento y que se encuentran enmarcados en la décima política palanca del Plan, denominada «Modernización del sistema…

Los concursos de acreedores se multiplicaron por diez en abril, hasta los 470, según los registradores
10/05/2021, ElDerecho.com
Los concursos de acreedores en abril mostraron un fuerte repunte del 968,2%, hasta los 470, respecto al mismo mes de 2020, mientras que si se comparan con 2019, los datos muestran…

Calendario del contribuyente – Mayo 2021
10/05/2021, Blog.NCS.es

Una resolución judicial o administrativa que cambia los criterios aplicables no puede tener efectos retroactivos si son desfavorables para el contribuyente
11/05/2021, Blog.NCS.es
La resolución del TEAC de 11/06/2020 claramente establece que la aplicación retroactiva no es posible y los contribuyentes están amparados por el criterio vigente en la fecha en que le era exigible el impuesto.
En efecto, el Tribunal Económico-Administrativo Central en su Resolución de 11/06/2020, afirma que “aunque el propio Tribunal Supremo ha aplicado retroactivamente sus criterios (v.gr. STS de 30-04-2012 – rec. n.º. 928/2010) y STS de 04-06-2012 – rec. n.º. 1767/2010) sin hacer específica referencia a ello, observamos que posteriormente, y cuando se centra en la cuestión de aplicación retroactiva de criterios no favorables al contribuyente, se inclina claramente por una respuesta negativa y así, es claro que tanto la Audiencia Nacional («cualquiera que fuere el ámbito revisor en el que tuviera lugar») como el Tribunal Supremo («el tributo en cuestión no debía ser exigido a tenor de la normativa vigente o de la jurisprudencia aplicable») protegen la seguridad jurídica y confianza legítima del contribuyente en todas las escalas (DGT, TEAC, AN y TS).” Concluye que los cambios de criterio desfavorables a los contribuyentes solo les son aplicables desde el momento en el que se dictan. Así, el TEAC anula el acuerdo de liquidación impugnado. Y ello considerando que el cambio de criterio del Tribunal Supremo y de este TEAC vincula a toda la Administración tributaria pero únicamente desde que dicho cambio de criterio se produce, no pudiendo regularizarse situaciones pretéritas en las que los obligados tributarios aplicaron el criterio administrativo vigente en el momento de presentar su autoliquidación…”

Novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-ley 7/2021, de transposición de directivas de la Unión Europea en la ley 37/1992, de 28 de diciembre del Impuesto sobre el Valor Añadido
06/05/2021, Blog.NCS.es
El Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores, introduce las siguientes modificaciones en la ley 37/1992, de 28 de diciembre del Impuesto sobre el Valor Añadido…

Trabajo asegura que el plan enviado a Bruselas supone una derogación de la reforma laboral del PP
10/05/2021, CincoDias.ElPais.com

¿La prohibición de despido es aplicable a todas las empresas?
10/05/2021, Noticias.Juridicas.com
La crisis del Coronavirus ha implicado, sin lugar a dudas, un daño colateral que ha afectado a pequeñas, medianas y grandes empresas, las cuales se han visto obligadas a adaptarse a un monumental aluvión de modificaciones legislativas en materia laboral con la finalidad de adaptarse a las circunstancias que ha llevado consigo esta pandemia en la que actualmente seguimos sumergidos.
Desde la aprobación del primer Real Decreto-Ley, la cláusula de prohibición de despido ha sido la más novedosa en cuanto a su propia regulación en materia de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. Cláusula que ha seguido..

¿Habrá nueva prórroga de los ERTE? El Gobierno propone alargarlos hasta el próximo 30 de septiembre
07/05/2021, PymesyAutonomos.com
A pesar de que ya se ve la luz al final del túnel, e incluso el domingo ya decae el estado de alarma, el coronavirus sigue entre nosotros. La covid-19 sigue provocando restricciones en ciertos sectores económicos, especialmente los que provocan mayores aglomeraciones de personas, como la hostelería o el ocio nocturno. Para paliar los desastres sobre el tejido laboral, el Gobierno…

El plan del Gobierno contra la temporalidad fraudulenta genera 78.668 contratos fijos hasta marzo
08/05/2021, CincoDias.ElPais.com
El Plan del Gobierno contra la temporalidad fraudulenta, que arrancó el pasado mes de febrero ha logrado transformar 78.668 contratos hasta el mes de marzo. Así se refleja en una respuesta parlamentaria del Gobierno a una pregunta escrita del senador socialista Miguel Ángel…

Trabajo quiere tener una única prestación por desempleo de 452 euros al mes
09/05/2021, CincoDias.ElPais.com
El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere simplificar y mejorar el nivel asistencial de protección por desempleo y crear una nueva prestación que integrará a todas las existentes, que entrará en vigor a partir de 2022 y que tendrá una cuantía del 80% del Iprem (451,90 euros..

¿Sabías que el modelo 720 «Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero» realiza un control de los datos necesarios para su presentación?
04/05/2020, Blog.NCS.es

Las quitas para pymes con créditos ICO llegarán al 75% si su facturación cae más del 70%
11/05/2021, CincoDias.ElPais.com

Por qué deberías informar de tu telefóno móvil a la administración y recibir notificaciones
10/05/2021, PymesyAutonomos.com
A la hora de darnos de alta en la Seguridad Social, de hacer la declaración de la Renta o cualquier otro trámite, ya sea con la DGT o nuestro Ayuntamiento, uno de los datos que suele ser generalmente opcional es el teléfono. Y mucha gente no completa este dato. Y es un error, porque luego nos ayuda en muchos casos informar de tu teléfono móvil a la administración para facilitar la tramitación.
La lógica que muchos autónomos utilizaban, también cualquier ciudadano, es que si no nos notifican o si no nos localizan no…

Más de 1.400.000 autónomos no pueden deducir los gastos de manutención
06/05/2021, UPTA.es
al y como se anunció a bombo y platillo en la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo aprobada en octubre de 2017, los trabajadores autónomos podrían deducir los gastos de manutención hasta un máximo de 27,27€ diarios (48€ en el extranjero), en concepto de gastos de dietas y manutención.
Los requisitos, únicamente se referían a que el gasto se generase en el desarrollo de la actividad económica, en establecimientos…

Nuevo convenio autónomos – Gobierno para reducir trabas administrativas
05/05/2021,CincoDias.ElPais.com
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha suscrito un convenio con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública para que se reduzcan las cargas administrativas.
El acuerdo busca reducir los trámites y cargas burocráticas de los autónomos con la Administración. También pretende facilitar la relación entre los autónomos y la Administración. El convenio incluye la reducción de los costes de explotación de las actividades mercantiles, de esa forma se ayudará a que las empresas puedan mejorar su competitividad, su…

Una trama de pagos por reseñas falsas en Amazon que implica a 200.000 usuarios, expuesta tras la filtración de una base de datos
10/05/2021, Genbeta.com
Safety Detectives, una compañía de ciberseguridad, ha descubierto una interesante base de datos Elasticsearch de acceso abierto que exponía una estafa organizada para publicar reseñas falsas en Amazon a cambio de descuentos o productos gratis.
Se cree que esta base de datos, con un peso total de 7 GB, quedó expuesta cuando nadie reclamó el servidor ElasticSearch donde se aloja, posiblemente de origen chino…
Comunidad Foral de Navarra. Impuestos
11/05/2021, BOE.es
Corrección de errores
08/05/2021, BOE.es
Medidas urgentes
05/05/2021, BOE.es
Todas las opiniones, ideas o consejos recogidos en este Boletín pertenecen a sus respectivos autores, y son publicados a efectos informativos. NCS no se responsabiliza de los perjuicios derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u omisiones que pudieran producirse.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016 /679 y de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que la identidad del responsable que trata sus datos personales es: NCS, S.L., B-30.113.427, Calle Pintor Muñoz Barberán Nº 1, Bajo de Murcia 30011, 968 267 222 y central@ncs.es
Los datos personales que tratamos son los mínimos necesarios para contactar con usted vía correo electrónico, con la finalidad de enviarle información de su interés, incluida, en su caso, comercial. Le informamos de que todos ellos están protegidos con las seguridades necesarias y de que serán conservados exclusivamente hasta la finalización de la relación comercial o laboral.
Este tratamiento se basa en nuestro interés legítimo en comunicarnos con usted, en cumplimiento y/o mantenimiento de relaciones comerciales o laborales. No compartiremos los datos personales que nos ha facilitado.
Le garantizamos el ejercicio del derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y oposición a la toma de decisiones, enviando un e-mail a la dirección arriba indicada. También tiene derecho a presentar reclamaciones ante la Agencia Protección de Datos y acudir a los Tribunales de Justicia.
Por último, le recordamos que el contenido íntegro del presente correo se dirige exclusivamente a su destinatario y es estrictamente confidencial. Si usted lo hubiera recibido por error, queda obligado a guardar secreto y a destruirlo de inmediato, poniéndose en contacto con el remitente a la mayor brevedad posible a fin de comunicarle la incidencia.
Para darse de baja de la lista de noticias, haga clic aquí