Boletín NCS Nº 902 – 5 de enero de 2021
Últimas versiones del software de NCS
Los amigos son mi propiedad. Perdonadme la avaricia de acumularlos.

Hacienda obliga a los asesores fiscales a denunciar a los clientes que quieran sacar dinero de España
02/012021, LibreMercado.com
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la Ley 10/2020 que obliga a los asesores fiscales a informar y denunciar ante la Agencia Tributaria a los clientes que pretendan sacar dinero de España. La normativa, basada en los dictámenes marcados por la Directiva europea antifraude, indica que la declaración declaración de información y la falta de reacción de la Administración tributaria no implican la aceptación de la legalidad de los mecanismos transfronterizos declarados».
Para conseguir que los asesores fiscales no tengan reparos en denunciar a sus clientes, el BOE establece multas para los que no comuniquen a Hacienda los movimientos de capital hacia el extranjero que hacen sus clientes. La sanción será considerada grave y la infracción puede ir de 2.000 a 4.000 euros por cada dato que debiera haberse incluido en la declaración y un máximo equivalente al importe de los honorarios percibidos.

Novedades en materia fiscal de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021
04/01/2021, Iberley.es
Modificación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas mediante la imposición de un mayor gravamen a las rentas más altas, tanto en la base imponible general como en la base del ahorro que grava las rentas del capital.
Dicha medida se ve acompañada por la reducción del límite general aplicable en la base imponible de las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, si bien se prevé que el nuevo límite pueda incrementarse para las contribuciones empresariales.
Por otra parte, la situación que padece la economía española, en el marco de la actual crisis sanitaria hace aconsejable el establecimiento de un marco normativo estable que permita a los pequeños autónomos poder continuar aplicando el método de estimación objetiva…
Los concursos de personas físicas presentados durante el tercer trimestre del año aumentan un 63,4 % como consecuencia de la crisis económica causada por el COVID-19
03/01/2021, PoderJudicial.es
Después del impacto que el confinamiento, la suspensión de plazos procesales y la adopción de medidas de seguridad e higiene tuvieron en la actividad de los órganos judiciales durante el segundo trimestre de 2020, en el tercer trimestre del año se aprecian la reactivación de la actividad y los efectos de la crisis económica provocada por el COVID-19.
Según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” hecha pública hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, uno de los procedimientos que se vieron más afectados fueron los concursos. En el tercer trimestre del año, sumando los presentados en los Juzgados de lo Mercantil y los de personas físicas registrados en los Juzgados…

IRPF, Patrimonio, planes de pensiones, refrescos o seguros: subidas fiscales de 2021
01/01/2021, ElConfidelcial.com

Hacienda cumple el principal objetivo del año con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2021
30/12/2020, Hacienda.Gob.es.com
El Ministerio de Hacienda ha logrado en el primer
año de legislatura cumplir una parte significativa de los compromisos del Gobierno que competen a su departamento. Ese es el balance que recoge el informe ‘Cumpliendo’, un documento presentado ayer por el presidente del Gobierno que evalúa el grado de cumplimiento de las promesas realizadas por el Ejecutivo en lo que supone un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas inédito en España…

Calendario del contribuyente – Enero 2021
01/01/2021, Blog.NCS.es

Novedades en material laboral y social de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021
05/01/2021, Iberley.es
La Ley de Presupuestos Generales del Estado contiene en el Título VIII, bajo la rúbrica «Cotizaciones Sociales», la normativa relativa a las bases y tipos de cotización de los distintos regímenes de la Seguridad Social, procediendo a su actualización.
El Título consta de dos artículos relativos, respectivamente, a «Bases y tipos de cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional durante el año 2021» y «Cotización a derechos pasivos y a las Mutualidades…
¿Cómo consulto las notificaciones telemáticas de la Seguridad Social?
31/12/2020, Seg-Social.es
En este vídeo tutorial te mostramos cómo consultar las notificaciones telemáticas de la Seguridad Social. El primer paso es acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social (sede.seg-social.gob.es). Después, debes pulsar en el apartado Notificaciones/Comunicaciones, accederás a todas las instrucciones y, a continuación podrás identificarte con certificado digital o cl@ve, por motivos de seguridad no hay otro modo de acceder a dichas notificaciones.
Una vez dentro podrás ver el listado de las notificaciones puestas a tu disposición. Lo habitual es que la Seguridad Social te avise de que tienes una notificación vía sms o correo electrónico.
En la tabla que muestra el listado de notificaciones podrás ver…

Novedades en las relaciones laborales por el Brexit
30/12/2020, Iberley.es.
Debido al Brexit es publicado en el BOE del 30 de diciembre de 2020 el Real Decreto-ley 38/2020, de 29 de diciembre, por el que se adoptan medidas de adaptación a la situación de Estado tercero del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte tras la finalización del periodo transitorio previsto en el Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, de 31 de enero de 2020.
Se marca con entrada en vigor el próximo día 1 de enero de 2021, salvo lo dispuesto los artículos 4, 9, 11 y el apartado 2 del artículo 14 no entrarán en vigor en el caso de que el 1 de enero de 2021 haya entrado en vigor un acuerdo…

El SEPE amplía las medidas especiales en formación profesional ante el COVID-19
04/01/2021, Iberley.es
Ante la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, el art. 9 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, incorporó determinadas medidas de contención en el ámbito educativo y de la formación, entre las que se encontraba la suspensión de la actividad educativa, incluida la actividad formativa presencial en el ámbito de la formación profesional para el empleo, si bien se contempla que durante el periodo de suspensión se mantendrán las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y «on line», siempre que resulte posible.
Las medidas tomadas desde el inicio de esta crisis debido a la situación de confinamiento y restricciones que se adoptaron para hacer frente a la emergencia sanitaria…
La patronal impulsa el uso del arbitraje y la mediación empresarial para resolver conflictos
04/01/2021, MuyPymes.com
CEPYME y la Cámara de Comercio de España firmaron, antes de Navidad, un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar el uso del arbitraje y la mediación empresarial como métodos de resolución de disputas comerciales en todo el tejido productivo español.
En la firma del acuerdo han participado el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva. Además, han asistido la presidenta de la Corte Española de Arbitraje, Elena Otero-Novas; y el Secretario General de la Corte y de la Cámara de España, Adolfo Díaz-Ambrona.
Como parte de este nuevo acuerdo, las dos organizaciones divulgarán las ventajas del arbitraje y la mediación entre las empresas españolas, con un especial foco en las pymes. Asimismo, juntas contribuirán al desarrollo de una cultura y unas buenas prácticas de arbitraje y mediación empresarial, considerando también para ello el punto de vista y las necesidades específicas de los empresarios…

¿Sabías que la opción ‘Expedientes de Gestión de despachos’ realiza el seguimiento y el control de cualquier actuación relacionada con los clientes del despacho asesor?
05/01/2021, Blog.NCS.es

Así son las bases de cotización en 2021: congeladas, salvo para los autónomos, que pagarán más
04/01/2021, CincoDias.ElPais.com
Los ERTE no son suficiente: la pandemia lleva a la quiebra a 1 de cada 20 pymes
03/01/2021, ElConfidencial.com
Solo es necesario pasear por una calle comercial para darse cuenta del daño que la crisis del covid-19 ha provocado a los pequeños empresarios. Ni los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han sido suficiente para evitar la quiebra de muchos negocios, ya que un 5% de las pymes y autónomos españoles han tenido que cerrar definitivamente pese a haber aplicado este procedimiento. O lo que es lo mismo, 1 de cada 20 compañías ha bajado la persiana para siempre, según los datos de Ayuda T Pymes, una asesoría empresarial con más de 14.000 clientes en toda España.
En concreto, el 29% de las pymes españolas se han visto obligadas a realizar algún tipo de ERTE durante 2020, provocando…

Rebajas a medio gas: se firmarán casi 170.000 contratos, entre un 5 y un 10% menos
04/01/2021, 20Minutos.es
Empieza el año y con él la época de rebajas. Los comercios cada vez adelantan más estos descuentos para darle un impulso a sus ventas en los primeros días del año. Como ha ocurrido con las campañas de Navidad y el Black Friday, este año la campaña de rebajas de enero también será especial.
Los efectos de la Covid-19 son evidentes. Es lógico prever que las consecuencias de las fiestas navideñas y la tercera ola de contagios afecten negativamente a la campaña de rebajas de 2021, debido a la inestabilidad…

El cliente que se marcha a Internet no vuelve, ¿qué puede hacer el comercio tradicional?
03/01/2021, PymesyAutonomos.com
Llevamos años con un cambio de tendencias muy importante en las compras. Cada vez son más los consumidores que deciden comprar por Internet en lugar de hacerlo de forma presencial. Y lo malo es que el cliente que se marcha a Internet muchas veces no vuelve. ¿Tiene armas el comercio tradicional para retenerlo?
Hay una cuestión muy importante para que los clientes decidan adquirir sus productos online en lugar de hacerlo de forma presencial. Se trata de la comodidad al realizar la compra y la posibilidad de comparar precios. Están 24 horas…

10 trucos para sacar el máximo rendimiento a WhatsApp
02/01/2021, 20Minutos.es
Consejos para customizar tus textos, proteger la información personal o evitar que WhatsApp ocupe demasiado espacio. De muchos de ellos ya hemos hablado en 20 Minutos, otros puede ser que no los conozcas. En cualquier caso, son recomendaciones que te vendrán muy bien para aprovechar todas las posibilidades de WhatsApp.
Impuesto sobre el Valor Añadido
05/01/2021, BOE.es
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Resolución de 4 de enero de 2021, de la Dirección General de Tributos, sobre la devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido a los empresarios o profesionales establecidos en los territorios del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte…
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades
30/12/2020, BOE.es
Orden HAC/1285/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifican la Orden HFP/1978/2016, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 231 de Declaración de información país por país, la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas…
Tributos
30/12/2020, BOE.es
Ley 10/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018, que modifica la Directiva 2011/16/UE por lo que se refiere al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información…
Impuestos
30/12/2020, BOE.es
Orden HAC/1274/2020, de 28 de diciembre, por la que se modifica la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, y el modelo 039 de Comunicación de datos…
Impuestos
30/12/2020, BOE.es
Orden HAC/1275/2020, de 28 de diciembre, por la que se aprueban los precios medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte…
Impuestos
30/12/2020, BOE.es
Orden HAC/1276/2020, de 28 de diciembre, por la que se modifican determinadas declaraciones informativas, la Orden de 20 de noviembre de 2000, por la que se aprueban los modelos 115, en pesetas y en euros, de declaración-documento de ingreso, los modelos 180, en pesetas y en euros, del resumen…
Todas las opiniones, ideas o consejos recogidos en este Boletín pertenecen a sus respectivos autores, y son publicados a efectos informativos. NCS no se responsabiliza de los perjuicios derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u omisiones que pudieran producirse.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016 /679 y de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que la identidad del responsable que trata sus datos personales es: NCS, S.L., B-30.113.427, Calle Pintor Muñoz Barberán Nº 1, Bajo de Murcia 30011, 968 267 222 y central@ncs.es
Los datos personales que tratamos son los mínimos necesarios para contactar con usted vía correo electrónico, con la finalidad de enviarle información de su interés, incluida, en su caso, comercial. Le informamos de que todos ellos están protegidos con las seguridades necesarias y de que serán conservados exclusivamente hasta la finalización de la relación comercial o laboral.
Este tratamiento se basa en nuestro interés legítimo en comunicarnos con usted, en cumplimiento y/o mantenimiento de relaciones comerciales o laborales. No compartiremos los datos personales que nos ha facilitado.
Le garantizamos el ejercicio del derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y oposición a la toma de decisiones, enviando un e-mail a la dirección arriba indicada. También tiene derecho a presentar reclamaciones ante la Agencia Protección de Datos y acudir a los Tribunales de Justicia.
Por último, le recordamos que el contenido íntegro del presente correo se dirige exclusivamente a su destinatario y es estrictamente confidencial. Si usted lo hubiera recibido por error, queda obligado a guardar secreto y a destruirlo de inmediato, poniéndose en contacto con el remitente a la mayor brevedad posible a fin de comunicarle la incidencia.
Para darse de baja de la lista de noticias, haga clic aquí