Boletín NCS Nº 899 – 30 de noviembre de 2020
Últimas versiones del software de NCS
Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar.
Los autónomos pierden 60.000 millones de euros en 2020
30/11/2020, ATA.es

Tributación en el IRPF de la reducción de la renta del arrendamiento por el COVID-19
30/11/2020, Iberley.es
La Dirección General de Tributos emite una interesante consulta vinculante (V2739-20) en relación con la epidemia de COVID-19 que estamos sufriendo. Estudia el caso de un matrimonio, en régimen de gananciales, que son arrendatarios de varias viviendas y que, en una de ellas, el arrendatario les ha solicitado una reducción de la renta del alquiler debido a la crisis del COVID-19.
Esta reducción fue pactada por ambas partes de la siguiente forma: totalidad de la primera…

El 80% de las empresas permite aplazamientos en el cobro de sus facturas para mejorar la relación con sus clientes
30/11/2020, PymesyAutonomos.com
La incertidumbre económica provocada por la pandemia continúa generando una enorme bola de nieve de morosidad entre las empresas españolas. El miedo es tal que las pymes están decidiendo aumentar el periodo de pago a sus clientes para asegurarse el cobro de sus facturas y así mantener a flote sus negocios.
Esta es, al menos, la conclusión a la que ha llegado el último Informe Europeo de Pagos…

Paraísos fiscales autonómicos: más invento de políticos que realidad
29/11/2020, ElBlogSalmon.com
¿Es la Comunidad de Madrid un paraíso fiscal autonómico? Esa cuestión se lleva moviendo en los últimos días. Los impuestos en Madrid son ligeramente más bajos que en otras comunidades como Cataluña, al igual que la comunidad autónoma en la que se encuentra la capital del estado tiene el impuesto de sucesiones al 99%, al igual que en Andalucía, Murcia y Extremadura. Además Cantabria lo tiene bonificado al 100%, pero ¿cuándo hemos oído hablar del paraíso fiscal de Santander? Además el impuesto…

La inflación se mantiene en el -0,8% en noviembre tras subir el precio de la luz
30/11/2020, ElConfidencial.com
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el -0,8% debido a que el encarecimiento de la electricidad se compensó con el descenso de los precios de los alimentos.
Con el dato de noviembre, el IPC interanual encadena su octava tasa negativa consecutiva, según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)…

Calendario del contribuyente – Diciembre 2020
30/11/2020, Blog.NCS.es
Calendario fiscal que incluye: Renta y Sociedades, IVA, Impuesto sobre las Primas de Seguros, Impuestos Especiales de Fabricación, Impuesto Especial sobre la Electricidad, Impuestos Medioambientales y Renta.

La empresa puede sancionar por infracciones cometidas tras un despido nulo
27/11/2020, Noticias.Juridicas.com

Las empresas podrían evitar contratar a un trabajador si no quiere vacunarse
29/11/2020, PymesyAutonomos.com
Según la presidenta del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Christa Schweng, las empresas podrían evitar contratar a un trabajador si no quiere vacunarse. Y esto lo dice la presidenta de un órgano consultivo de la Unión Europea, que se encarga de emitir informes para instituciones comunitarias, es decir, fija la posición que posiblemente tendría la Unión Europea ante una disputa en este sentido.
Según ha expresado, «Como empresario, puedo decidir con quién firmo un contrato», el trabajador tiene libertad para decidir si quiere o no trabajar en la empresa en el caso de que se exija la vacuna para firmar el contrato…

El TSJM aclara los conceptos de la indemnización por despido de un expatriado
30/11/2020, Iberley.es

La Seguridad Social registra un saldo negativo de 5.544,35 millones de euros
27/11/2020, Seg-Social.es
Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo de 5.544,35 millones de euros a 31 de octubre de 2020. Esta cifra es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 135.473,55 millones de euros, que registran un incremento del 11,44%, y unas…

Twitter en las Administraciones Públicas españolas
26/11/2020, Seg-Social.es
En la actualidad, prácticamente no hay organismo o servicio público que de un modo u otro no tenga presencia en esta (u otra) red social. Las Administraciones Públicas españolas están volcadas en informar a través de las redes sociales. Sólo la Administración General del Estado dispone de un total de 215 cuentas en diferentes rede…

¿Sabías que en la encuesta que realizamos para medir la satisfacción de nuestros clientes, la preparación y la atención del personal de soporte siempre es la que obtiene la mejor puntuación?
30/11/2020, Blog.NCS.es

La cuota de autónomos viene con doble sorpresa en noviembre: se empezarán a aplicar la subida de enero de forma retroactiva y se cobrará la moratoria por la covid-19
26/11/2020, PymesyAutonomos.com

Pymes y autónomos no tendrán que pedir concurso aunque estén en insolvencia
25/11/2020, CIncoDias.ElPais.com
Los profesionales autónomos y las pequeñas y medianas empresas con deudas no tendrán que comunicar el inicio de un proceso de concurso de acreedores. Incluso si se ha comunicado al juzgado negociaciones con sus acreedores. Un cambio que viene planteado en el Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria.
La nueva norma está en vigor desde el día de su publicación en el BOE (18 de noviembre) y, según se especifica en el articulado, este Régimen especial de solicitud de declaración de concurso de…

Solo una de cada diez pequeñas empresas venden por Internet
24/11/2020, PymesyAutonomos.com
La crisis sanitaria ha puesto en evidencia la fragilidad del tejido económico y empresarial español. El comercio electrónico ha jugado un papel fundamental en un contexto marcado por las restricciones, la ausencia de movilidad y, en consecuencia, por la poca visibilidad de los comercios físicos.
El problema es que las pymes españolas no han estado lo suficientemente preparadas para este tsunami. Un reciente estudio de GoDaddy afirma que tan solo 1 de cada 10 pequeños negocios oferta sus productos online en España, ya que la mayoría apuesta por la alternativa tradicional…

Autónomos alertan del embargo de bienes sin distinción por no pagar préstamos
24/11/2020, CincoDias.ElPais.com
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha denunciado el desamparo judicial al que se enfrentan los autónomos al no poder hacer frente al pago de préstamos. El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha expuesto que las entidades bancarias embargan bienes “inembargables”.
Desde UPTA consideran que se “vulnera” el Código Civil porque los bienes inembargables son aquellos que se reciben por el trabajo y que no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Y es que, como ha alertado, se están embargando los saldos de las cuentas sin distinción…

El 85% de las empresas españolas no tiene previsto implementar el teletrabajo después de la pandemia
24/11/2020, MuyPymes.com
En los próximos años, la llegada de la pandemia producida por la COVID-19 posiblemente se verá como un momento decisivo, que puso contra las cuerdas algunas de las reglas del trabajo más tradicionales e hizo patente la necesidad de trasladar la oficina a casa.
En el caso de España, la paulatina vuelta a la oficina y a la normalidad está siendo un proceso lento y costoso. El camino hacia la recuperación avanza muy lentamente y muchas pymes deben, en paralelo, revisar y/o establecer nuevas políticas para equilibrar el trabajo en casa…
Impuesto sobre el Valor Añadido
24/11/2020, BOE.es
Indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC)
30/11/2020, INE.es
Índices de Comercio al por Menor (ICM)
27/11/2020, INE.es
Todas las opiniones, ideas o consejos recogidos en este Boletín pertenecen a sus respectivos autores, y son publicados a efectos informativos. NCS no se responsabiliza de los perjuicios derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u omisiones que pudieran producirse.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016 /679 y de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que la identidad del responsable que trata sus datos personales es: NCS, S.L., B-30.113.427, Calle Pintor Muñoz Barberán Nº 1, Bajo de Murcia 30011, 968 267 222 y central@ncs.es
Los datos personales que tratamos son los mínimos necesarios para contactar con usted vía correo electrónico, con la finalidad de enviarle información de su interés, incluida, en su caso, comercial. Le informamos de que todos ellos están protegidos con las seguridades necesarias y de que serán conservados exclusivamente hasta la finalización de la relación comercial o laboral.
Este tratamiento se basa en nuestro interés legítimo en comunicarnos con usted, en cumplimiento y/o mantenimiento de relaciones comerciales o laborales. No compartiremos los datos personales que nos ha facilitado.
Le garantizamos el ejercicio del derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y oposición a la toma de decisiones, enviando un e-mail a la dirección arriba indicada. También tiene derecho a presentar reclamaciones ante la Agencia Protección de Datos y acudir a los Tribunales de Justicia.
Por último, le recordamos que el contenido íntegro del presente correo se dirige exclusivamente a su destinatario y es estrictamente confidencial. Si usted lo hubiera recibido por error, queda obligado a guardar secreto y a destruirlo de inmediato, poniéndose en contacto con el remitente a la mayor brevedad posible a fin de comunicarle la incidencia.
Para darse de baja de la lista de noticias, haga clic aquí