Nuevas versiones del software de NCS
Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde.

Oleada de inspecciones por los nueve millones de empleados que no fichan
13/07/2020, LaRazon.es

Cl@ve PIN incorpora nuevos trámites para realizar de forma telefónica
09/07/2020, PymesyAutonomos.com
Una de las cuestiones de las que han sido muy conscientes tanto ciudadanos como empresas durante el confinamiento ha sido la utilidad de la firma electrónica y la posibilidad de realizar trámites sin tener que acudir presencialmente a ante la administración. Llevamos años con una apuesta decida para que ciudadanos de forma voluntaria, y empresas obligatoria, utilicen la administración electrónica. Y cada vez son más las facilidades que se ofrecen. Un ejemplo es la incorporación de nuevos trámites con Cl@ve PIN para realizar de forma telefónica.…

Valoración crítica de la CEOE y CEPYME sobre el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia
10/07/2020, Iberley.es
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) u Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), mediante comunicado conjunto del pasado 8 de julio de 2020, han manifestado su disconformidad con el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia «concebido al margen del diálogo social orillando la necesaria implicación y participación de los interlocutores sociales en la vida económica y social del país». Tras la reunión mantenida el pasado miércoles con el Ministerio de…
Esquema para la comunicación de exoneraciones de cuotas en los ERTES para julio, agosto y septiembre 2020
20/04/2020, Cincodías.ElPais.com
Dentro de las medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial, el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, ha modificado las medidas extraordinarias en materia de cotización vinculadas a los expedientes de regulación temporal de empleo basados en fuerza mayor (total o parcial), y causas ETOP recogidos en los arts. 22 y 23 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, asociando las mejoras en la cotización a diferentes supuestos según la situación de la empresa y distintos porcentajes de exención, sin intentar perder la perspectiva sobre la necesaria transición a la recuperación gradual de la actividad empresarial. Del mismo modo, se recoge un nuevo escenario, la posibilidad de rebrote o posible confinamiento que afecta a la empresa.
Siguiendo el Boletín de noticias Red 15/2020, de 6 de julio de 2020, las actuaciones en al ámbito de la afiliación de las distintas declaraciones…

Reducir el descanso retribuido por solicitar reducción de jornada por cuidado de hijos es discriminatorio
10/07/2020, Iberley.com
El Constitucional ha estudiado el recurso de amparo de una médico del servicio de Urgencias de un hospital de Málaga que realizaba una jornada ordinaria de 1.523 horas de trabajo y otra complementaria de 44 guardias al año. Cada guardia generaba un descanso de veinticuatro horas al día siguiente y a efectos retributivos se tomaban 7 de esas horas como de trabajo efectivo (descanso retributivo). La recurrente solicitó la reducción de jornada..
Sociedades 2019
El módulo de la aplicación de NCS Fiscal que a partir de los datos contables de las cuentas anuales, confecciona el Impuesto Sobre Sociedades
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Multas de más de 40.000 euros por incumplir las medidas sanitarias en el trabajo
09/07/2020, LaRazon.es

Despido por videoconferencia, la tecnología también sirve para ajustar plantillas
12/07/2020, PymesyAutonomos.com
Que las videollamadas han sido uno de los medios más utilizados para agilizar las comunicaciones en las empresas durante el confinamiento y para unir equipos que entonces no compartían oficina. Pero también muchos han visto la oportunidad de utilizarlos para otras cuestiones. Este es el caso del despido por videoconferencia, una forma de utilizar la tecnología para ajustar plantillas.
El problema es que la comunicación del despido tiene que realizarse cumpliendo con unos requisitos formales que garantizan la defensa del trabajador en caso de querer recurrir el mismo. Es imprescindible que el despido se comunique por escrito, que se argumenten los motivos del mismo y que conste la fecha desde la cual es efectivo…
El Tribunal Supremo establece que los trabajadores con contratación temporal irregular en sociedades mercantiles estatales deben ser declarados personal indefinido no fijo
13/07/2020, VlexBlog.com.com
Dos sentencias del Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo del 17 y 18 de junio han unificado doctrina en cuanto a las consecuencias de la apreciación de fraude de ley o abuso de la contratación temporal en las sociedades mercantiles estatales, de modo que los trabajadores de estas empresas afectados se consideran indefinidos no fijos y no trabajadores fijos de plantilla como en algunas resoluciones había llegado a considerar la Sala.
La figura del personal indefinido no fijo, de creación jurisprudencial, se originó en el marco de la contratación laboral irregular de las administraciones públicas, de modo que los empleados ilícitamente contratados no son considerados empleados de plantilla, sino contratados por tiempo indefinido…

La Ley del Teletrabajo, nuevo campo de batalla entre Gobierno y patronal
09/07/2020, MuyPymes.com
El ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, reunió ayer a los agentes sociales (UGT y CCOO) y a dos de las principales patronales de empresarios, CEOE y Cepyme para dar a conocer más detalles sobre el anteproyecto de la Ley que regulará el Trabajo a Distancia, también conocida como Ley del Teletrabajo.
El pasado mes de junio y tras meses de trabajo en remoto «forzoso», el Ministerio habilitó una consulta pública para recopilar apuntes a la norma. A su vez—

Por un equilibrio entre la vida personal y la profesional: la mayoría prefiere un horario flexible
13/07/2020, 20Minutos.es
Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, se estima que entre el 50% y el 60% del absentismo laboral se debe al estrés. Por eso, todos buscamos un equilibrio entre la vida personal y la profesional. De hecho, la mayoría de los asalariados españoles prefiere trabajar con horario flexible, aunque sea posibilidad interesa menos a los empleados más jóvenes. Según el Estudio de los ritmos de trabajo en 2020, de Welcome to the Jungle, para…

Resumen de la reunión anual celebrada entre la AEAT y las empresas desarrolladoras de software – Novedades normativas y técnicas
El pasado 2 de octubre se celebró la reunión informativa anual de la AEAT con las empresas desarrolladoras de software, donde se informa de las novedades técnicas que se van a realizar en los próximos meses y que os detallamos a continuación: Novedades en...

La decepcionante cifra de altas en autónomos en el primer semestre
05/07/2020, Cincodías.ElPais.com
El primer semestre de 2020 cierra con una pérdida de 23.836. Un dato que contrasta, señalan desde la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) con el del mismo periodo de 2019 cuando aumentaron los trabajadores autónomos en 31.937.

¿Teletrabajo hasta enero? La posibilidad gana fuerza entre las empresas ante el aumento de rebrotes
11/07/2020, LaRazon.es
Con el confinamiento llegó también la necesidad de poner en marcha un nuevo modelo de organización del trabajo, un modelo al que de forma popular nos referimos como teletrabajo, pero que en realidad es solo un trabajo en remoto o a distancia, tal y como apuntan los expertos. No obstante, la inseguridad derivada del coronavirus hace que muchas empresas se planteen prolongar esta situación más allá de septiembre o adaptarla a los nuevos tiempos.
En este sentido, Manel Fernández Jaria, profesor colaborador…

El crecimiento de concursos de personas físicas sugiere un mayor uso de la Ley de Segunda Oportunidad
13/07/2020, MuyPymes.com
La ASPAC, Asociación Profesional de Administradores Concursales, ha contabilizado todos los concursos de acreedores declarados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en Galicia, Barcelona, Madrid y Andalucía durante el primer semestre de 2020. Además, ha realizado una comparación con los resultados obtenidos en el mismo periodo del año anterior, clasificándolos por tipo de concurso…

¿Se puede recuperar el IVA de una factura no cobrada?
10/07/2020, PymesyAutonomos.com
La actividad diaria de una empresa no está exenta de riesgos. Uno de los principales es la morosidad, es decir, que alguno de los clientes con los que realizamos operaciones comerciales no abonen sus facturas, o lo haga con cierto retraso. Sin embargo, la Agencia Tributaria exige que abonemos el IVA correspondiente a esas facturas, con independencia de que se haya abonado o no. Es el conocido como criterio del devengo, que tanta polémica suscitó hace unos años cuando se puso en marcha…

Intraemprendimiento, la palanca de innovación que mueven los empleados
12/07/2020, ABC.es
Poco se conoce que productos tan revolucionarios y exitosos como las pequeñas hojas de papel autoadhesivas Post-it (de la empresa 3M), la aplicación Gmail y Google Maps (de Google) y la PlayStation (de Sony) nacieron por iniciativa propia de empleados de esas grandes compañías. Estos son considerados algunos de los primeros ejemplos de lo que ahora se denomina intraemprendimiento: cuando las personas que trabajan en…
Medidas urgentes
08/07/2020, BOE.es
Impuestos especiales
09/07/2020, BOE.es
Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad
13/07/2020, INE.es
Todas las opiniones, ideas o consejos recogidos en este Boletín pertenecen a sus respectivos autores, y son publicados a efectos informativos. NCS no se responsabiliza de los perjuicios derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u omisiones que pudieran producirse.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016 /679 y de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que la identidad del responsable que trata sus datos personales es: NCS, S.L., B-30.113.427, Calle Pintor Muñoz Barberán Nº 1, Bajo de Murcia 30011, 968 267 222 y central@ncs.es
Los datos personales que tratamos son los mínimos necesarios para contactar con usted vía correo electrónico, con la finalidad de enviarle información de su interés, incluida, en su caso, comercial. Le informamos de que todos ellos están protegidos con las seguridades necesarias y de que serán conservados exclusivamente hasta la finalización de la relación comercial o laboral.
Este tratamiento se basa en nuestro interés legítimo en comunicarnos con usted, en cumplimiento y/o mantenimiento de relaciones comerciales o laborales. No compartiremos los datos personales que nos ha facilitado.
Le garantizamos el ejercicio del derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y oposición a la toma de decisiones, enviando un e-mail a la dirección arriba indicada. También tiene derecho a presentar reclamaciones ante la Agencia Protección de Datos y acudir a los Tribunales de Justicia.
Por último, le recordamos que el contenido íntegro del presente correo se dirige exclusivamente a su destinatario y es estrictamente confidencial. Si usted lo hubiera recibido por error, queda obligado a guardar secreto y a destruirlo de inmediato, poniéndose en contacto con el remitente a la mayor brevedad posible a fin de comunicarle la incidencia.
Para darse de baja de la lista de noticias, haga clic aquí