Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Boletín NCS  Nº 879 – 8 de junio de 2020

Únete a Asesorlex

Más de 7.500 asesores registrados ya lo han hecho; Dpto. Jurídico, Guías tributarias, representación telemática, CIRCE, desde 10 euros/mes

NCS SHOP

Gestione su tienda online integrada con NCS Gestión, una solución económica y sencilla para empresas de cualquier sector 

La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano.

San Agustín

(354-430) Obispo y filósofo.

La Agencia Tributaria ya ha devuelto 5.000 millones de euros a 7.800.000 contribuyentes de IRPF

04/06/2020, Hacienda.Gob.es

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 4.994 millones de euros superados dos tercios de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019). Más de 7.796.000 contribuyentes han recibido, a fecha de hoy, su devolución. Se mantiene, por tanto, un incremento en las devoluciones, que alcanza el 9,7% en número y un 15,5% en importe.

En el contexto de emergencia sanitaria, y teniendo en cuenta que el 88% de los contribuyentes presentan sus declaraciones por internet, se consideró especialmente importante mantener la fecha de inicio de campaña prevista (1 de abril), de manera que los contribuyentes pudiesen ir recibiendo cuanto antes sus devoluciones.

3 formas de ahorrar impuestos al disolver una comunidad de bienes, adjudicando inmuebles

02/06/2020, AticoJuridico.com

La disolución de una comunidad de bienes (o extinción de condominio), adjudicando inmuebles, se ve afectada, principalmente, por tres impuestos. El de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que grava el documento notarial. El de Transmisiones Patrimoniales (ITP), en caso de que haya excesos de adjudicación. Y el IRPF, para el supuesto de que se produzca una actualización del valor de los bienes, al adjudicarlos. Sin embargo, los Tribunales vienen desmarcándose del criterio de Hacienda. Así, son varias las sentencias que abren la puerta a pagar menos impuestos en este tipo de operaciones, y permiten solicitar la devolución, si en su día se pagó más de lo debido…

La Agencia Tributaria no envía emails sobre denuncias a tu empresa ni devoluciones de impuestos, es una nueva estafa de phishing

04/06/2020, Genbeta.com

Una nueva campaña de phishing está enviando correos electrónicos a personas en España haciéndose pasar por la Agencia Tributaria. Es importante que las personas que reciban emails de este tipo no descarguen ningún archivo adjunto o hagan click en los enlaces proporcionados..

El correo en cuestión intenta hacerte creer que tu empresa o la empresa donde trabajas ha sido denunciada por una factura no declarada, y que un representante de la Agencia Tributaria se pondrá en contacto contigo. Al final te invitan a visitar un «enlace para ver los documentos en línea» que puede ser potencialmente peligroso, y según ESET se está usando para esparcir malware…

La Agencia Tributaria atiende presencialmente a los contribuyentes en la presentación de la declaración de la Renta 2019

08/06/2020, LaRazón.es

La Agencia Tributaria abre sus oficinas con cita previa para atender de forma presencial a los contribuyentes en la presentación de la declaración de la Renta 2019, después de que el pasado viernes se habilitase la solicitud de cita previa, imprescindible para acceder a este servicio. Aunque el 88% de las declaraciones se presentan por internet, Hacienda tenía previsto que la atención presencial en sus oficinas para realizar la declaración de IRPF comenzará el 13 de mayo, pero fue retrasada debido al obligado cierre de oficinas por el estado de alarma decretado por el Gobierno con motivo de la pandemia…

Si un correo te informa del vencimiento del plazo para pagar una factura, mantén la calma

02/06/2020, OSI.es

Se han identificado nuevos correos que utilizan diferentes remitentes e intentan suplantar a diversas entidades. Todos ellos tienen el mismo denominador común: suministrar un enlace al usuario que descarga un malware bajo alguna excusa. Los nuevos correos electrónicos maliciosos captan la atención del usuario con asuntos como los siguientes: [xxx@] SU DNI ha sido bloqueado![xxx@] SEGUNDO AVISO!Se envía un reembolso de la Seguridad Social, Denuncia Sanidadxxx, Intimacion Sanidadxxxxxx, Denuncia a su nombrexxx. No se descarta que puedan estar utilizándose otros asuntos para engañar al usuario con

¿Sabías que en NCS Clock, además del buzón, los trabajadores cuentan con una opción para enviar documentación directamente a la empresa?

¿Sabías que en NCS Clock, además del buzón, los trabajadores cuentan con una opción para enviar documentación directamente a la empresa?

NCS Clock envío de documentos

NCS Clock incorpora en su versión Cloud y en la APP del trabajador la funcionalidad “Enviar”, que permite remitir documentos de forma sencilla, incluyendo imágenes o fotos tomadas con el móvil. Esto es especialmente útil para enviar notificaciones de ausencia, partes de baja, partes de trabajo, entre otros documentos relevantes.

Una vez enviados, estos archivos quedan registrados como justificantes de envío, y no pueden ser eliminados por la empresa. En el área de gestión empresarial, se puede acceder a los documentos recibidos de cada trabajador, junto con su descripción y la fecha de envío.

NCS Clock

Automatice las nóminas de los clientes del asesor a partir del control de presencia de sus empleados.

La Inspección de Trabajo en busca de fraude en los ERTES

08/06/2020, PymesyAutonomos.com

El Gobierno ya avisó en su momento que estaría vigilante con los ERTES y no admitiría que ninguna empresa aprovechara la situación para sacar partido. Se revisarían todos los expedientes de oficio y se cruzarían datos. Y esto ha llevado a la Inspección de Trabajo en busca del fraude en los ERTES.

Ya se ha iniciado el rastreo de 26.000 empresas en todo el país, centrándose principalmente en los expendientes de fuerza mayor, que traen aparejada la exención de cuotas de la Seguridad Social para la empresa y ciertos beneficios para la plantilla afectada. En muchos casos el inspector se persona en la empresa para comprobar que el ajuste es real y que la plantilla no sigue trabajando pese a estar en ERTE..

Las medidas laborales complementarias del Real Decreto-ley 19/2020

28/05/2020, Asesorlex.com

En la prestación extraordinaria por cese de actividad y el régimen aplicable a las exoneraciones, no es posible aplicar exoneraciones en las cotizaciones de empresas sometidas a ERTEs, vinculados al COVID-19, sin cumplir el requisito de suministrar por medios electrónicos los datos relativos a inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y variaciones de datos, así como los referidos a la cotización y recaudación.

Se incluye una regulación específica sobre el silencio administrativo en los procedimientos de garantía salarial previstos en el artículo 33 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores, de modo que, señalándose que el plazo de tramitación sea de tres mese, se dispone el silencio administrativo estimativo para el caso de que no se hubiera resuelto en plazo, bien que limitado al reconocimiento de las obligaciones en favor de personas que puedan ser legalmente beneficiarias de esa prestación y por la cuantía

El Supremo establece que el permiso por matrimonio celebrado en festivo empezará a contar el primer día laborable siguiente

04/06/2020, Noticias.juridicas.com

Los permisos laborales sólo tienen sentido si se proyectan sobre un período de tiempo en el que existe obligación de trabajar, pues en otro caso se anularía su principal efecto de poder “ausentarse del trabajo”, y por ello declara el Supremo que los permisos se refieren a días laborables.

Apoya esta tesis que tanto en el convenio de aplicación como el ET hablan de «permisos retribuidos», lo que claramente evidencia que tales permisos se conceden para su disfrute en días laborables, pues en días festivos…

La Seguridad Social registra 18.584.176 afiliados en el último día de mayo

02/06/2020, Seg-Social.com

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en el último día de mayo fue de 18.584.176, lo que supone que el sistema registró un aumento de 187.814 afiliados desde el inicio a final de mes (un 1% más). Este dato contrasta con el retroceso de 49.074 afiliados que se produjo durante abril y de 833.979 de marzo. Además, representa la mayor subida en estos términos en un mes de mayo desde 2015.

Por su parte, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en mayo en 18.556.129 personas, lo que representa un aumento de 97.462 cotizantes respecto a la media de abril (un 0,53% más). En el mes anterior, la caída fue del 2,88%, es decir, 548.093 ocupados con respecto a la media de marzo

El SEPE ha reconocido y abonado más de 5,2 millones de prestaciones desde el inicio de la crisis sanitaria

02/06/2020, Empleo.Gob.es

El SEPE ha reconocido y abonado más de 5,2 millones de prestaciones desde el inicio de la crisis sanitaria, el 16 de marzo, de las que un total de 3.748.009 corresponden a expedientes de ERTE, que ya están abonados gracias al convenio firmado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las entidades financieras. El SEPE ha reconocido el 98,5% de las solicitudes recibidas…

Sistemas informáticos de facturación. ¿Me interesa más tener un sistema VERI*FACTU o NO VERI*FACTU? (Actualizado)

Sistemas informáticos de facturación. ¿Me interesa más tener un sistema VERI*FACTU o NO VERI*FACTU? (Actualizado)

El término “VERI*FACTU” ya es conocido por la gran mayoría de autónomos y empresas y va referido coloquialmente al Reglamento que establece los requisitos que deben cumplir los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) la Orden que lo desarrolla. Su finalidad es dificultar, evitar y detectar que pueda cometerse un fraude durante el proceso de facturación.   También describe el nombre de...

380.000 autónomos aún no han vuelto a la actividad

08/06/2020, ATA.es

Casi 9 de cada 10 autónomos (88%) habrán recuperado la actividad y abierto sus negocios antes del viernes 12 de junio tras el parón obligado por la pandemia de la Covid19. Esta semana, teniendo en cuenta que España continúa en un proceso de desescalada a dos velocidades y dependiendo de las zonas la mitad de España siguen en fase 2 y la otra ha pasado hoy a fase 3, donde ya se encontraban las islas de la Graciosa, Hierro, La Gomera y Formentera. En ese 88% están incluidos el 22% de autónomos que no han parado durante estos 3 meses.

Por comunidades destaca que es la Región de Murcia en la que más autónomos han retomado su actividad normal o nunca la abandonaron (94%) en actividad. Le sigue en mayo porcentaje de vuelta a la normalidad, aunque con limitaciones, Galicia y País Vasco (93%). Aun por encima de la media encontramos a Navarra y Extremadura (92%), Andalucía, Aragón y Cantabria (91%) y Asturias que esta semana alcanzará un 90% de aperturas

El número de autónomos crece levemente en mayo por las actividades de temporada

20/04/2020, Cincodías.ElPais.com

Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación de autónomos en mayo creció un leve 0,35%, con un total de 9.640 trabajadores. De esta manera, el número de afiliados al RETA estaría en 3.220.907 personas. Lo que, a priori, podría parecer una buena noticia, no es sino un espejismo, según indican en ATA.

“Es un buena noticia que se sumen en mayo 9.640 autónomos más, aunque desgraciadamente es un espejismo de lo que nos espera en los próximos meses” ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Dos de cada tres autónomos que crecen en mayo se concentran en Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares por la activación…”

Los autónomos piden un impulso para el comercio ambulante con 12 medidas para su reactivación

05/06/2020, UTAE.org

La semana pasada, seis organizaciones de trabajadoras y trabajadores autónomos se unían publicando un documento que, bajo el epígrafe ‘Reactivar el Comercio’, condensaba 57 propuestas de apoyo al comercio de proximidad para superar la crisis. En línea con aquel paquete de medidas, hoy han vuelto a subrayar las referidas a la venta ambulante y el comercio no sedentario en mercadillos de proximidad destacando las doce propuestas relativas a esta actividad. La Unión de Autónomos UATAE, la Mesa Nacional de las Organizaciones de Venta Ambulante de España (EMNOVA), la Confederación Nacional…

¿Qué puede hacer el autónomo para acceder al descuento oficial en la luz?

20/04/2020, Cincodías.ElPais.com

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha una serie de medidas que permiten a los autónomos acogerse al descuento oficial en el suministro eléctrico.

Se pueden acoger a la medida los trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad con motivo del coronavirus o que hayan visto reducida su facturación un 75% tras el decreto de Estado de Alarma.

Según el Ministerio, para poder acogerse a estos beneficios se deben cumplir los requisitos de la Renta. Esto es, si no hay menores en el hogar, la renta anual debe ser igual-..

La plantilla del SEPE estalla por los ERTE: hay «errores» en el cálculo de prestaciones

20/04/2020, Cincodías.ElPais.com

La tensión en la plantilla del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) lleva semanas en aumento. El colapso en la tramitación no mejora aunque siguen pasando los días, lo que obliga a realizar jornadas maratonianas a sus trabajadores. A esta situación se une la presión de los medios de comunicación y los trabajadores por el retraso del pago de los ERTE y, ahora, se añade el agravio comparativo con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Una situación que ha provocado un «profundo malestar» en la plantilla del organismo, denuncia Manuel Galdeano, coordinador nacional del sindicato CSIF en el SEPE.

Comunidad Autónoma de Cataluña. Medidas tributarias y sociales. Organización

04/06/2020, BOE.es

Decreto-ley 14/2020, de 28 de abril, por el que se adoptan medidas en relación al Sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña, en el ámbito tributario y social, para paliar los efectos de la pandemia generada…

Índice de Coste Laboral Armonizado

09/06/2020, BOE.es

La variación trimestral del coste por hora trabajada, una vez eliminados los efectos de calendario y estacionalidad, es del 1,2%. El coste por hora trabajada aumenta un 3,5% en tasa anual en la serie corregida de efectos de calendario y estacionalidad, y un 4,5% en la serie original…

Estadística de Sociedades Mercantiles

20/04/2020, BOE.es

En abril se crean 2.3111 sociedades mercantiles, un 73,4% menos que en el mismo mes de 2019. El número de sociedades disueltas es de 401, un 75,1% menos que en abril de 2019…

Todas las opiniones, ideas o consejos recogidos en este Boletín pertenecen a sus respectivos autores, y son publicados a efectos informativos. NCS no se responsabiliza de los perjuicios derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u omisiones que pudieran producirse.

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016 /679 y de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que la identidad del responsable que trata sus datos personales es:  NCS, S.L., B-30.113.427,  Calle Pintor Muñoz Barberán Nº 1, Bajo de Murcia 30011, 968 267 222 y central@ncs.es

Los datos personales que tratamos son los mínimos necesarios para contactar con usted vía correo electrónico, con la finalidad de enviarle información de su interés, incluida, en su caso, comercial. Le informamos de que todos ellos están protegidos con las seguridades necesarias y de que serán conservados exclusivamente hasta la finalización de la relación comercial o laboral.

Este tratamiento se basa en nuestro interés legítimo en comunicarnos con usted, en cumplimiento y/o mantenimiento de relaciones comerciales o laborales. No compartiremos los datos personales que nos ha facilitado.

Le garantizamos el ejercicio del derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y oposición a la toma de decisiones, enviando un e-mail a la dirección arriba indicada. También tiene derecho a presentar reclamaciones ante la Agencia Protección de Datos y acudir a los Tribunales de Justicia.

Por último, le recordamos que el contenido íntegro del presente correo se dirige exclusivamente a su destinatario y es estrictamente confidencial. Si usted lo hubiera recibido por error, queda obligado a guardar secreto y a destruirlo de inmediato, poniéndose en contacto con el remitente a la mayor brevedad posible a fin de comunicarle la incidencia.

Para darse de baja de la lista de noticias, haga clic aquí