El blog de NCS Software para el asesor y la pyme

Boletín NCS  Nº 1.096 –  12 de mayo de 2025

NCS SCAN PRO

Disminuye hasta en un 85% el tiempo de introducción de facturas. Filtros OCR, sin necesidad de plantillas, Procesa facturas electrónicas y datos desde Excel, Importación y conciliación de los bancos, Consulta desde el diario la Gestión Documental…

TPV Restaurantes

Gestión completa y sencilla para cubrir las necesidades de la restauración y establecimientos hoteleros. Adaptada a Veri*Factu

Últimas versiones del software de NCS

No hay un instante de tregua entre la virtud y el vicio. La bondad es la única inversión que no falla.»

Henry David Thoreau

(1817-1862) Escritor, poeta y pensador.

Factura electrónica NCS Software

Más de 4.340.000 contribuyentes han recibido ya su devolución superado el primer tercio de la campaña, por un importe de 3.040 millones de euros

06/05/2025 | AgenciaTributaria.es

En el primer mes han presentado su declaración 7.602.000 contribuyentes, de ellos 522.000 de forma instantánea con la nueva modalidad ‘Renta Directa’, superando las presentadas a través de la ‘app’.

Hasta ahora se han abonado el 71,5% de las devoluciones y el 58,9% de los importes solicitados.

En próximas fechas comenzarán a remitirse las primeras cartas a contribuyentes por posibles errores u omisiones…

La correcta contabilización de sanciones, recargos e intereses de demora

05/05/2025 | asesorlex.com

Todo aquel gasto que derive de una conducta infractora o de un incumplimiento de obligaciones debe quedar fuera de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

Así se preserva la coherencia entre contabilidad y fiscalidad y se evitan regularizaciones costosas y sancionadoras.

La contabilidad admite su registro para reflejar la imagen fiel de la situación financiera de la empresa, pero la fiscalidad impone su propio criterio restrictivo en defensa de los intereses públicos.

La correcta contabilización de sanciones, recargos, multas e intereses, ya sean ordinarios…

ITP Impuesto de Transmisiones patrimoniales en terrazas de bares y restaurantes

Gestha pide excluir de la ayuda telefónica de la Renta a contribuyentes que hayan vendido bienes heredados

05/05/2025 | gestha.es

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha solicitado a la dirección de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) que excluya de la ayuda telefónica para confeccionar la declaración de la Renta a los contribuyentes que hayan vendido bienes o activos procedentes de una herencia.

Según ha argumentado el sindicato a través de un comunicado, esta medida busca evitar el colapso de este sistema de atención telefónica, que…

Wallapop

Apagón del 28 de abril: el Gobierno amplía los plazos administrativos hasta el 6 de mayo

07/05/2025 | blog.ncs.es

El Consejo de Ministros, ante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril de 2025 que paralizó buena parte de los sistemas informáticos de las administraciones públicas, ha acordado una nueva medida extraordinaria. Se ha aprobado la ampliación de los términos y plazos administrativos afectados por esta incidencia, permitiendo que se prolonguen hasta las 00:00 horas del 6 de mayo de 2025. Una decisión conveniente y de interés desde el punto de vista jurídico y organizativo,..
Te invitamoa a Accountex 2024

El uso generalizado del procedimiento sancionador abreviado pone en riesgo las garantías del contribuyente

08/05/2025 | elderecho.com

Así lo han manifestado en sus intervenciones el decano Eugenio Ribón, la diputada Roberta Poza y el presidente de la Sección de Derecho Tributario, Gabriel Casado, que han puesto el foco en la expansión del poder punitivo fiscal, su impacto en la seguridad jurídica y la necesidad de reforzar los mecanismos de defensa frente a una práctica que ha dejado de ser excepcional para convertirse en la estadísticamente más frecuente.

“Defender al contribuyente frente a los posibles excesos del poder no es defender el fraude…

Webinar sobre Verifactu en la sala de videoconferencias de NCS

Descubre los webinars de NCS para mayo de 2025: Formación en Veri*Factu y productos especializados

05/05/2025 | blog.ncs.es

En NCS, continuamos nuestro compromiso de mantener a los despachos profesionales y sus clientes actualizados en medio de constantes cambios normativos y avances tecnológicos. Para ello, hemos preparado una serie de webinars para mayo de 2025, centrados en la nueva normativa Veri*Factu y en nuestras soluciones de software especializadas. Nuestro objetivo es ayudarte a optimizar la gestión fiscal, contable y laboral en tu día a día…

NCS Fiscal

NCS Fiscal

NCS Laboral

NCS Laboral

NCS Contabilidad

NCS Contabilidad

NCS Scan Pro

NCS Scan Pro

NCS Datos

NCS Datos

Calendario de webinars sobre productos NCS

Este es el calendario semanal que le mantendrá informado de las fechas previstas para la emisión de webinars gratuitos donde podrá conocer de primera mano los productos y servicios de NCS. Emitidos en directo a través de la plataforma Webex de Cisco con una duración aproximada de 60 minutos, nuestros webinars muestran las soluciones y ventajas que aportan nuestras aplicaciones a su despacho asesor o empresa.

Webinar sobre Verifactu en la sala de videoconferencias de NCS

IRPF. Reducción por pensión compensatoria. ¿Se aplica desde que se firma el convenio o desde la posterior sentencia?

07/05/2025 | blog.ncs.es

En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se permite la aplicación de varias reducciones, entre las que puede encontrarse la pensión compensatoria satisfecha a favor del cónyuge (art. 55 LIRPF).

Así, el contribuyente puede reducir de la base imponible el importe satisfecho por decisión judicial por este concepto, si se cumplen determinados requisitos.

Pero es posible que en ocasiones se planteen dudas acerca del momento en que cabe su aplicación:

  • Desde la fecha en que se suscribe el convenio regulador entre las partes que hubiere fijado su pago o,
  • Posteriormente, al dictarse la sentencia judicial que ratifique lo pactado.

El Tribunal Supremo, en su sentencia de 23 de julio de 2024 (4248/2024), ha sentado jurisprudencia sobre esta cuestión…

Gestión de facturas mediante sistema no Veri*factu

Gestión de facturas mediante sistema no Veri*factu

Las aplicaciones de Gestión y TPV de NCS Software, además de estar preparadas y validadas en la plataforma de pruebas de la AEAT para el envío y verificación de facturas mediante el sistema Verifactu, también permiten trabajar con el sistema **no Verifactu**, la...

Nueva pantalla principal en NCS Laboral

Nueva pantalla principal en NCS Laboral

NCS Laboral incorpora una nueva forma de trabajo más intuitiva, rápida y sencilla desde su pantalla principal.Ahora, el usuario puede seleccionar fácilmente el convenio, la empresa y el trabajador con los que desea operar. Al iniciar el programa, se muestran tres...

Webinar sobre Verifactu en la sala de videoconferencias de NCS

VERI*FACTU. ¿A qué programas informáticos afecta la nueva normativa? ¿Y si facturo de forma manual? (Actualizado)

08/05/2025 | blog.ncs.es

La nueva normativa aprobada sobre los requisitos que deben cumplir los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), principalmente el Reglamento 1007/2023 y la Orden que lo desarrolla, está generando dudas y cierta incertidumbre acerca de su aplicabilidad.

Una de ellas es qué SIF deben adaptarse a la legislación. Y la respuesta es, a priori, sencilla: solo los programas informáticos que los sujetos obligados usen para expedir facturas, incluyendo las simplificadas.

Por lo tanto, no se aplicará a los SIF que se utilicen para emitir otro tipo de documentos justificativos de entrega de bienes o prestaciones de servicios…

Calendario de cursos sobre productos NCS

NCS pone a disposición de clientes y visitantes una batería de cursos sobre las aplicaciones de NCS que le permita obtener el máximo rendimiento de nuestro software en beneficio de la productividad de su despacho. Puede consultar las fechas de emisión en nuestro calendario

Aprobado proyecto de ley para reducir la jornada laboral

07/05/2025 | elderecho.com

La norma inicia, de esta manera, su tramitación parlamentaria para que la jornada máxima legal sea de 37,5 horas semanales en cómputo anual tras más de cuatro décadas de vigencia de la establecida actualmente, de 40 horas semanales.

Esta ley también pretende adaptar la normativa laboral a las nuevas realidades y formas de organización que han demostrado la viabilidad y beneficios asociados a las jornadas laborales más reducidas.

La medida contribuirá a reducir la carga física y mental que, a su vez, redunda en una disminución del estrés laboral y la fatiga, aumentar la productividad y reducir el riesgo de sufrir accidentes de trabajo. Las jornadas laborales prolongadas provocaron, en el mundo, 745.000 defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía…

Publicación de tablas salariales tras avenencia en conciliación, ¿puede el trabajador reclamar nuevas cantidades?

07/05/2025 | confilegal.com

Pudiera pensarse que, si un trabajador cierra y firma un acuerdo con su empresa, bien ante el Servicio de Mediación, Conciliación y Arbitraje, o bien, en sede judicial, en el que se incluye la cláusula genérica de “sin nada más que reclamar por ningún otro concepto”, se cierra cualquier puerta a reclamaciones económicas posteriores, debido al general valor liberatorio y extintivo del acuerdo.

Sin embargo, esta creencia no es del todo correcta.

Os voy a poner el siguiente ejemplo real, con la exposición sucinta de los hechos..

IRPF trabajado alta en dos empresas

TSJ. Representante de los trabajadores que hace uso del crédito horario para trabajar en otra empresa. No es causa de despido si se trata de un hecho puntual y no existe reiteración en el tiempo

09/05/2025 | laboral-social.com

El presunto incumplimiento, en todo o en parte, de las funciones propias de la representación de los trabajadores durante el uso del crédito horario, detectada incluso por la petición previa del mismo y la posterior justificación inexacta aportada, no constituye por sí solo una trasgresión de la buena fe contractual que pueda justificar el despido, puesto que la presunción de que las horas solicitadas para el ejercicio de las tareas representativas son empleadas correctamente conduce a interpretar de modo…

Wallapop

Publicadas las tablas salariales para el año 2025 del convenio colectivo de contact center

05/05/2025 | iberley.es

La Resolución de 22 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de aprobación y actualización de las tablas salariales para el año 2025 del III Convenio colectivo de ámbito estatal del sector de contact center. Siguiendo el art. 45 del convenio los incrementos salariales del sector siguen los siguientes parámetros: Año 2020: 0, Año 2021: 0, Año 2022: 3,5%, Año 2023: 3,5%, Año 2024: 3%, Año 2025: IPC cerrado año anterior (mínimo 1% – tope 3,5%), Año 2026: IPC cerrado año anterior + diferencial 0,5% (mínimo 1% – tope 3,5%).

El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social

06/05/2025 | revista.seg-social.es

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,5 millones de ocupados en abril (21.550.139), descontados la estacionalidad y el efecto calendario. Esto supone un aumento de 483.358 ocupados en el último año (+2,3%) y de 69.160 afiliados respecto al mes anterior.

“El empleo sigue creciendo y es de más calidad. Los resultados de la reforma laboral son incuestionables”, argumenta la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. “Desde su entrada en vigor, hemos sumado 1,74 millones de afiliados y hemos alcanzado cifras históricas de 21,5 millones de…

NCS Contabilidad

NCS Gestión

NCS Gestión

NCS Laboral

NCS Laboral

NCS TPV Comercios

NCS TPV Comercios

NCS TPV Restaurantes

TPV Restaurantes

ITP Impuesto de Transmisiones patrimoniales en terrazas de bares y restaurantes

El 79% de los autónomos no ve con malos ojos la reducción de la jornada laboral

07/05/2025 | uatae.org

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo, una herramienta clave para conocer de primera mano las percepciones, demandas y realidades de quienes sostienen gran parte del tejido productivo del país. La primera encuesta lanzada por el Observatorio, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros. Del estudio ejecutivo se desprenden los siguientes datos…

Nueva ley canal de denuncias

La economía digital alcanza el 26% del PIB en España y consolida la transformación de nuestro modelo productivo

08/05/2025 | adigital.org

La Asociación Española de Economía Digital (Adigital) y Boston Consulting Group (BCG) han presentado la quinta edición del informe Economía Digital en España, que analiza la evolución de la digitalización en 2024. El informe hace hincapié en dos ejes clave: la IA pública como parte estratégica de la infraestructura digital del país, y la IA responsable como motor de transformación para el tejido empresarial, especialmente en las pymes.

Según el estudio, la economía digitalizada —que engloba todas las actividades económicas…

Deducir IVA Suministros

Los buenos datos del empleo autónomo en abril confirman la tendencia positiva, pero UATAE advierte: “No podemos vivir de espejismos estacionales”

06/05/2025 | uatae.org

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en abril 12.950 nuevos afiliados y afiliadas, alcanzando un total de 3.402.198 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 37.260 autónomos (+1,11%), lo que confirma la tendencia positiva. El buen comportamiento del empleo, marcado por la campaña de semana santa, no se limita…

¿Pueden los autónomos elegir libremente si cobran con efectivo o con tarjeta?

03/05/2025 | autonomosyemprendedor.es

Muchos son los autónomos y dueños de negocios que se preguntan si están obligados a aceptar pagos de cualquier tipo en sus negocios o si, por el contrario, pueden elegir libremente cómo cobrar a sus clientes: con tarjeta o en efectivo.

Según Alfredo Gosálvez, Secretario General de FECE, «en España no existe como tal una obligación legal que prohíba cobrar con tarjeta de crédito, sin embargo los comercios no pueden imponer tampoco el pago exclusivo con tarjeta ya que están obligados legalmente a aceptar los pagos en efectivo»…

Seguridad Social está cruzando datos con Hacienda para ver si hay autónomos que no declaran su actividad

09/05/2024 | autonomosyemprendedor.es

Los graduados sociales explicaron a este medio diario que la Seguridad Social se encuentra verificando y actualizando las bases de datos que tiene de los autónomos. Debido a ello, está pidiendo nuevamente más información a los autorizados RED y a los trabajadores por cuenta propia sobre sus actividades, después de la campaña para recopilar datos de algunos autónomos que realizó durante el año pasado.

Durante el 2024, la Seguridad Social también envió cartas a los autónomos societarios, a…

Contabilización automática a través del escaneo de facturas

Un estudio global lo deja claro: los empleados que van obligados a la oficina son los que menos comprometidos están con su empresa

08/05/2025 | genbeta.com

Una reciente investigación ha mostrado que, a nivel mundial, los trabajadores totalmente remotos son los que tienen más probabilidades de estar comprometidos con su trabajo y con su empresa. Concretamente la tercera parte de los trabajadores remotos dice estarlo, según el último «Estado del Lugar de Trabajo Global» de Gallup.

Este informe, elaborado en 2025, encuestó a una media de 1.000 trabajadores en cada uno de los 160 países que investigó, y analizó la situación de los empleados en sus lugares de trabajo…

Contabilización automática a través del escaneo de facturas

Las empresas querían monitorizar el teletrabajo con capturas: ahora tienen un grave problema de seguridad y fuga de datos

04/05/2025 | xataka.com

Durante la pandemia y la adopción forzada del teletrabajo, algunos jefes obligaron a sus empleados a instalar sistema de monitorización en los equipos de sus empleados para controlar que realmente trabajaran durante su jornada.

Según publicaba Tom’s Guide, un equipo de ciberseguridad ha notificado que millones de capturas de pantalla de uno de esos sistemas de monitorización están accesibles a cualquiera, comprometiendo la seguridad de las empresas que contrataron este servicio...

Contabilización automática a través del escaneo de facturas

Hay quien sigue recomendando OpenOffice. Es una idea terrible, y hay una alternativa mucho mejor

07/05/2025 | genbeta.com

Apache OpenOffice destacó hace muchos años como una completa suite de ofimática de código abierto. A pesar de que hoy por hoy existen alternativas más completas y avanzadas, el problema no es solo ese, sino que seguir apostando por este software puede representar un riesgo significativo para la seguridad de nuestros equipos.

OpenOffice arrastra desde hace años problemas de seguridad, muchos de ellos siguen sin solución hoy día. El equipo responsable de LibreOffice —una alternativa…

Índices de Producción Industrial (IPI)

08/05/2025 | INE.es

El Índice de Producción Industrial (IPI) corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en marzo una variación del 1,0% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue 2,9 puntos superior a la registrada en febrero.

La serie original del IPI experimentó una variación anual del 8,5%. Esta tasa fue 10,9 puntos superior a la del mes de febrero.

Índice general de la producción industrial

Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, Energía (6,8%) presentó la mayor tasa anual. Por el contrario, Bienes de consumo no duradero (-1,2%) registró la menor.

Todas las opiniones, ideas o consejos recogidos en este Boletín pertenecen a sus respectivos autores, y son publicados a efectos informativos. NCS no se responsabiliza de los perjuicios derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u omisiones que pudieran producirse.

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016 /679 y de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que la identidad del responsable que trata sus datos personales es:  NCS, S.L., B-30.113.427,  Calle Pintor Muñoz Barberán Nº 1, Bajo de Murcia 30011, 968 267 222 y central@ncs.es

Los datos personales que tratamos son los mínimos necesarios para contactar con usted vía correo electrónico, con la finalidad de enviarle información de su interés, incluida, en su caso, comercial. Le informamos de que todos ellos están protegidos con las seguridades necesarias y de que serán conservados exclusivamente hasta la finalización de la relación comercial o laboral.

Este tratamiento se basa en nuestro interés legítimo en comunicarnos con usted, en cumplimiento y/o mantenimiento de relaciones comerciales o laborales. No compartiremos los datos personales que nos ha facilitado.

Le garantizamos el ejercicio del derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y oposición a la toma de decisiones, enviando un e-mail a la dirección arriba indicada. También tiene derecho a presentar reclamaciones ante la Agencia Protección de Datos y acudir a los Tribunales de Justicia.

Por último, le recordamos que el contenido íntegro del presente correo se dirige exclusivamente a su destinatario y es estrictamente confidencial. Si usted lo hubiera recibido por error, queda obligado a guardar secreto y a destruirlo de inmediato, poniéndose en contacto con el remitente a la mayor brevedad posible a fin de comunicarle la incidencia.

Para darse de baja de la lista de noticias, haga clic aquí