Boletín NCS Nº 1.077 – 16 de diciembre de 2024
Últimas versiones del software de NCS
Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante.«

El TJUE se pronuncia sobre el IRPH y abre la puerta a su reclamación
13/12/2024 | iberley.es
El TJUE en su sentencia dictada en el asunto C-300/23, de 12 de diciembre, ECLI:EU:C:2024:1026, se ha pronunciado sobre la posible abusividad de las cláusulas que incluían el IRPH como índice de referencia, y recoge los supuestos en los que podrá ser reclamada.
En concreto la mentada sentencia realiza 7 pronunciamientos con relación a estas cláusulas y la interpretación de la Directiva 93/13, que podemos resumir de la siguiente manera:
El requisito de transparencia
A la hora de analizar este requisito el TJUE recuerda que el sistema de protección establecido por la Directiva 93/13 se basa en la idea de que el consumidor se encuentra en situación de inferioridad en cuanto al nivel de…
.jpg)
Resolución de contratos por incumplimiento y devolución del ITPAJD
11/12/2024 | asesorlex.com
La sentencia objeto de nuestro comentario tiene por objeto determinar si en los casos de resolución por ejercicio de la facultad resolutoria implícita que contiene el artículo 1124 del Código civil para las obligaciones recíprocas para supuestos de incumplimiento contractual, cuando el perjudicado no opte por la alternativa de exigir el cumplimiento de la obligación, se cuestiona si resulta aplicable el régimen fiscal establecido para los casos de resolución por cumplimiento de una condición resolutoria explícitamente pactada.
El litigio se originó en torno a un contrato de permuta celebrado entre particulares, por el cual se transmitió un solar a cambio de…

El TS aclara si la presunción de afectación de los vehículos de agentes comerciales en IRPF puede aplicarse a los agentes de seguros
12/12/2024 | iberley.es
La sentencia del Tribunal Supremo n.º 1872/2024, de 25 de noviembre, ECLI:ES:TS:2024:5655, fija como jurisprudencia que el artículo 22.4.d) del RIRPF, que establece la presunción de afectación a la actividad económica de los vehículos utilizados por los agentes comerciales en sus desplazamientos, no es de aplicación a los agentes de seguros; sin que, a los efectos fiscales específicos que examinamos, quepa considerar que los agentes de seguros son una subespecie de la categoría más amplia de los agentes comerciales. Ahora bien, quedaría a salvo la posibilidad de que, mediante la pertinente prueba, pudieran acreditar la afectación del vehículo propio al desarrollo de la actividad económica a los efectos del artículo 29.1 de la LIRPF…

El número de nuevos asuntos mantiene la tendencia al alza al registrarse en los órganos judiciales de toda España un total de 1.734.977
12/12/2024 | poderjudicial.es
Los asuntos de nuevo ingreso registrados por los órganos judiciales de toda España volvieron a aumentar durante el tercer trimestre de 2024, tendencia al alza que se mantiene desde 2022. Entre julio y septiembre pasados ingresaron en total 1.734.977 nuevos asuntos, lo que ha supuesto un aumento del 4,8 % respecto al mismo periodo del año anterior.
El tercer trimestre de 2024 ha arrojado también un aumento del 7,3 % de los asuntos resueltos (1.522.062), y del 12,7 % de los que quedaron en trámite al final del periodo (4.397.985).
Todos los órdenes jurisdiccionales, excepto el de lo Contencioso-Administrativo, registraron en el tercer trimestre del año un número de...
El BCE baja los tipos 25 puntos básicos en diciembre
03/12/2024 | gestha.es
El Consejo de Gobierno ha decidido hoy bajar los tres tipos de interés oficiales del BCE 25 puntos básicos. En particular, la decisión de bajar el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito —tipo de interés mediante el que el Consejo de Gobierno guía la orientación de la política monetaria— se basa en su evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria.
El proceso de desinflación sigue avanzando. Los expertos del Eurosistema estiman que la inflación general se situará en promedio, en el 2,4 % en 2024, el 2,1 % en 2025, el 1,9 % en 2026 y el 2,1 % en 2027, cuando el régimen ampliado de comercio de derechos de emisión de la UE comience a aplicarse. Para la inflación, excluidos…

¡Inscríbete en nuestro webinar gratuito! “Implicaciones de la implantación de Verifactu en los despachos profesionales y sus clientes”
12/12/2024 | blog.ncs.es
El próximo 17 de diciembre de 2024 a las 12:30, te invitamos a nuestro webinar online a través de Webex, donde abordaremos un tema crucial para el futuro de los despachos profesionales y sus clientes:
En este evento gratuito, nuestro delegado en Madrid, Alberto Fernández de Arroyabe, compartirá con detalle:
- Cómo la entrada en vigor de Verifactu y el registro de facturas en el repositorio de la AEAT transformará la gestión contable y fiscal.
- Las oportunidades y retos que plantea el acceso a este repositorio para consultar facturas emitidas y recibidas.
- El potencial de nuestras soluciones para ayudarte a adaptarte de forma eficiente a las nuevas normativas: Verifactu, Facturación Electrónica y TicketBAI.
Además, al finalizar la ponencia, tendrás la oportunidad de participar en un turno de preguntas y respuestas para resolver todas tus dudas.
No te pierdas esta oportunidad de conocer las claves para optimizar los procesos en tu despacho y estar al día con los cambios normativos.
Calendario de webinars sobre productos NCS
Este es el calendario semanal que le mantendrá informado de las fechas previstas para la emisión de webinars gratuitos donde podrá conocer de primera mano los productos y servicios de NCS. Emitidos en directo a través de la plataforma Webex de Cisco con una duración aproximada de 60 minutos, nuestros webinars muestran las soluciones y ventajas que aportan nuestras aplicaciones a su despacho asesor o empresa.

Soy autónomo y me han concedido el Kit Digital. ¿Cómo tributa esta ayuda?
13/12/2024 | blog.ncs.es
El programa Kit Digital es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Forma parte del Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y Agenda España Digital 2025.
Este programa de ayudas está regulado por la Orden ETD/1498/2021, que estableció los requisitos y condiciones para su concesión.
Su finalidad es promover y acompañar a autónomos y pymes en su proceso de transformación digital para que, gracias a la tecnología, puedan mejorar su negocio.
Así, los que se adhieren a este programa obtienen una ayuda económica (bono digital), que pueden usar para adquirir soluciones digitales en diferentes ámbitos, según la categoría…
¿Sabías que NCS Laboral te permite obtener estadísticas detalladas sobre el número de gestiones realizadas por cada empresa?
Gracias a esta funcionalidad, podrás visualizar de forma unificada y sencilla todas las operaciones llevadas a cabo. Controla fácilmente, tanto a nivel mensual como anual, el número de nóminas emitidas, seguros sociales gestionados, altas realizadas, así como los...
¿Sabías que NCS Clock dispone de una funcionalidad que permite configurar márgenes flexibles para ajustar automáticamente las horas registradas a las horas asignadas al trabajador?
Desde la opción de configuración de la aplicación, es posible definir diferentes márgenes de entrada y salida según la jornada laboral. Por ejemplo, si la hora teórica de entrada es a las 9:00, puedes establecer un margen de hasta 15 minutos antes o después, para que...
¿Sabías que NCS Scan Pro permite al asesor recibir la información de las facturas y extractos de sus clientes de forma automatizada, procesándolos e integrándolos directamente en NCS Contabilidad o Estimación Directa?
El proceso se gestiona a través del "Utilitario Enviar", una herramienta que facilita el envío de documentos del cliente al asesor. Desde NCS Scan, la recepción de estos documentos se automatiza mediante las opciones "Recibir" y "Obtener desde Outlook". Los documentos...
Nueva funcionalidad en el apartado «Rendimientos del Capital Inmobiliario» de NCS Renta 2024
La aplicación incorpora una nueva funcionalidad en el apartado "Rendimientos del Capital Inmobiliario", ampliando los datos relativos a los arrendamientos con la inclusión de los nuevos tipos de reducción aplicables al alquiler de viviendas. De esta forma, podrá...
Ya está disponible NCS Renta y Patrimonio 2024
NCS Renta 2024 ya está disponible para descargar los datos fiscales de los declarantes y permitirá presentar las declaraciones a partir del 2 de abril de 2025. A continuación, encontrará un resumen de las novedades incluidas en las versiones ya disponibles en el área...
NCS Laboral incorpora en las nóminas de 2025 la gestión de la cotización especial de solidaridad para los casos en los que las retribuciones superen la base máxima de cotización
Este concepto de cotización extra aplica a los trabajadores con rendimientos superiores a la base máxima, un mecanismo establecido por la Administración con el objetivo de reforzar la financiación del sistema de pensiones. La base de cotización para esta cotización...
Calendario de cursos sobre productos NCS
NCS pone a disposición de clientes y visitantes una batería de cursos sobre las aplicaciones de NCS que le permita obtener el máximo rendimiento de nuestro software en beneficio de la productividad de su despacho. Puede consultar las fechas de emisión en nuestro calendario

Boletín de Noticias Red 14/2024 informando sobre el proceso de regularización de bases y cuotas para autónomos
09/12/2024 | iberley.es
El proceso de regularización de bases y cuotas de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, que estuvieron en situación de alta durante al menos un día en el año 2023, se iniciará el día 9 de diciembre de 2023 mediante el envío a través de NOTESS de las primeras notificaciones, y se estructurará en sucesivas fases, en cada una de las cuales se incluirán las personas en las que concurran situaciones similares en cuanto al resultado de dicha regularización.
En esta primera fase se incluirá a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas que cotizaron durante el 2023 por una base de cotización superior a la determinada por los rendimientos netos computables y que, sin embargo, pueden mantener la base de cotización que por la que provisionalmente cotizaron en dicho año…

Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de Seguridad Social subirán un 2,8% en 2025
13/12/2024 | revista.seg-social.es
Las pensiones contributivas se revalorizarán en 2025 un 2,8%, con carácter general, de acuerdo con el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual. Este viernes 13 de diciembre se ha conocido el dato definitivo del IPC de noviembre, que permite calcular el incremento de las pensiones para el próximo año.
Desde la entrada en vigor de la Ley 20/2021, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los interlocutores sociales, las pensiones se actualizan cada año conforme a la subida de los precios para garantizar su poder adquisitivo, en línea con las recomendaciones del Pacto de…

Usar la tarjeta de comidas de la empresa durante vacaciones o bajas médicas puede provocar el despido disciplinario
12/12/2024 | confilegal.com
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha confirmado el despido procedente del trabajador. Ello, después de que éste utilizase la tarjeta de la empresa durante una baja médica. Un gasto de 64,30 euros que ha supuesto, según el tribunal, una vulneración del deber de probidad y de la buena fe contractual del trabajador con la empresa, desestimando así el recurso del empleado despedido.
Muchos puestos de trabajo gozan, además de unas buenas condiciones laborales, de algunos «extra» importantes para los trabajadores. Entre ellos, la tarjeta de comida de empresa. Un pequeño «plus» que, sin embargo, ha supuesto…

La AN exige a una empresa revisar la herramienta establecida para la comunicación con recursos humanos
13/12/2024 | iberley.es
La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia vinculante que afecta directamente a aproximadamente 4.500 trabajadores de la empresa de servicios de atención al cliente Majorel. El tribunal ha decidido que la compañía debe reconsiderar la utilización de su herramienta de comunicación con recursos humanos, HRCase, que había sido instaurada como el único método de contacto. Esta resolución se produce en el marco de un conflicto colectivo presentado por sindicatos que defienden los derechos laborales de la plantilla.
La SAN n.º 269/2024, de 19 de noviembre de 2024, ECLI:ES:AN:2024:5973, analiza el impacto que la nueva herramienta implantada por la…
La DGT aclara que el nuevo ámbito de la deducción por maternidad no puede aplicarse retroactivamente
11/12/2024 | iberley.es
La consulta vinculante de la Dirección General de Tributos (V2054-24), de 25 de septiembre de 2024, aclara que la ampliación de los requisitos exigidos para poder aplicar la deducción por maternidad en el IRPF realizada por la LPGE para 2023 no puede aplicarse de forma retroactiva para ejercicios no prescritos.
La deducción por maternidad se encuentra regulada en el artículo 81 de la LIRPF, cuyo régimen actual es fruto de las modificaciones introducidas por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Entre otras novedades, esta norma reformó los requisitos para el acceso a la deducción, así como el modo de calcular su…

Sólo el 10% de las pymes ha implementado el canal de denuncias interno obligatorio desde hace dos años
13/12/2024 | autonomosyemprendedor.es
A pesar de que hace ya dos años que entró en vigor la nueva legislación que obliga a las pymes a contar con un canal de denuncias interno, apenas el 10% de las empresas han tomado medidas para implementarlo. Así, al menos, lo asegura un nuevo informe publicado por la aseguradora Hiscox.
El informe recoge que, a pesar de que un 9,6% de las empresas tiene previsto incorporar un canal de denuncias en el corto y medio plazo, un 73,4% de las pymes aún no ha adoptado ninguna medida al respecto ni tiene planes de hacerlo. Según Hiscox, estos datos muestran “una notable resistencia o falta de recursos por parte de las pymes a la hora de integrar nuevas tendencias y prácticas en su operativa diaria.”
La reducción de jornada no será ni «inminente», ni sencilla: un planteamiento que afectará especialmente a las pymes
10/12/2024 | confilegal.com
La reducción de jornada laboral que persigue Yolanda Díaz no será una realidad con la llegada de 2025. Y es que, a pesar de los rumores y la desinformación, la medida no tendrá un carácter «inminente». Un planteamiento que, de aprobarse como Real Decreto Ley con carácter retroactivo, podría ser un desafío de gran envergadura para las empresas. Y, especialmente, para las pymes.
«Vivir un poco mejor». «Mejorar la productividad». Y hacerlo, además, como un trámite «preferente y urgente». Así es como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se pronunciaba recientemente sobre su proyecto para la reducción de la jornada laboral en España.
Buenas noticias para estos trabajadores: subida salarial del 2,5% para el próximo año
07/12/2024 | elconfidencial.com
El próximo año trae buenas noticias para millones de trabajadores en España, especialmente aquellos en el sector público. Este colectivo podría beneficiarse de una nueva revalorización en sus salarios que busca compensar los efectos de la inflación acumulada en los últimos años. La medida, que refleja un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de estos empleados, forma parte de un acuerdo marco que el Gobierno firmó con los sindicatos en 2022 y que abarca hasta 2024. Desde el 1 de enero de 2025, los funcionarios públicos podrían disfrutar de un aumento del 2,5% en sus salarios. El incremento incluye el 2% aprobado el pasado mes de junio, que ya fue activado con carácter retroactivo…

Los asesores denuncian en la UE que los impuestos a autónomos y empresas les impiden crecer en España
12/12/2024 | autonomosyemprendedor.es
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Europea contra la fiscalidad que regula las fusiones y otras operaciones de reestructuración empresarial en la UE, conocida como régimen FEAC (Fusiones, Escisiones, Aportaciones de Activos y Canje de valores). Lo cual afecta, por ejemplo, a las empresas familiares que quieren escindir parte de su negocio para que se ocupe de ella un descendiente, y adaptarse así al relevo generacional; o a los negocios emergentes que necesitan canjear acciones de su negocio para atraer inversión extranjera.
Las tendencias del comercio electrónico en 2025: Una evolución marcada por la IA, la inmersión y la omnicanalidad
12/12/2024 | recursosparapymes.com

El 55% de las empresas españolas cree que el ciberriesgo ha aumentado por el teletrabajo
09/12/2024 | elderecho.com
Los modelos de trabajo han sufrido una considerable evolución en los últimos años gracias a las nuevas tecnologías, especialmente con la generalización del trabajo a distancia, que ha llegado para quedarse. Sin embargo, a pesar de los beneficios que conlleva para los empleados, también plantea nuevos retos a los que las empresas deben enfrentarse, como la ciberseguridad. De hecho, el 55% de las empresas españolas cree que el ciberriesgo ha aumentado a causa del teletrabajo, según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox. No obstante, si bien resulta el mayor motivo del aumento de esta amenaza según estas organizaciones, este porcentaje se…

Los requisitos mínimos de Windows 11 no han cambiado: Microsoft seguirá impidiendo que actualices tu viejo PC
12/12/2024 | genbeta.com
os requisitos de instalación de Windows 11 son una gran traba para los usuarios que cuentan con los PC más antiguos: están condenados a quedarse en Windows 10 y no tener actualizaciones de seguridad. Esta semana saltaba la noticia en diferentes medios de que estos requisitos iban a suavizarse para dar paso a los PC más antiguos a actualizarse. Pero la realidad es que es completamente mentira.
El hecho de que Microsoft pida tener TPM 2.0 en los ordenadores para poder instalar Windows 11 es una gran traba para millones de usuarios. Lo vemos claramente en la cuota de mercado: es más alta la de Windows…

OpenAI ha roto su techo. Su plan Pro es un salto al ultrapremium que tiene todo el sentido del mundo
11/12/2024 | xataka.com
El plan ChatGPT Pro y sus 200 dólares mensuales nos pilló de sorpresa, pero solo a medias. Ya sabíamos que OpenAI iba a necesitar algo realmente grande para 2025 si no quería complicarse el futuro por ser una máquina de perder más dinero del que podía aspirar a recaudar.
La mitad que sí sorprendió fue la de su precio, más alto de lo que cualquier cábala podía marcar. Una vez digerido, no es para tanto: puede parecer exorbitante, pero los 2.400 dólares anualizados van orientados a un público profesional que tiene claro que el salto respecto al plan Plus (240 dólares…
Índice de Precios de Consumo (IPC). Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)
13/12/2024 | INE.es
- La tasa de variación anual del IPC del mes de noviembre se situó en el 2,4%, seis décimas por encima de la registrada en octubre.
- La tasa anual de la inflación subyacente disminuyó una décima, hasta el 2,4%.
- La variación mensual del índice general fue del 0,2%.
- El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,4%, seis décimas por encima del mes anterior.
Estadística de Sociedades Mercantiles (SM)
13/12/2024 | INE.es
- El número de sociedades mercantiles creadas aumentó un 28,8% en octubre respecto al mismo mes de 2023.
- El número de sociedades disueltas creció un 14,3% en tasa anual.
En octubre se crearon 10.679 sociedades mercantiles, un 28,8% más que en el mismo mes de 2023. El capital suscrito para su constitución registró un incremento anual del 16,6%, mientras que el capital medio suscrito (36.620 euros) disminuyó un 9,5%.
Por otro lado, ampliaron capital 2.437 sociedades, un 14,6% más que en octubre de 2023. El capital suscrito en las ampliaciones aumentó un 22,4%.
El número de sociedades mercantiles disueltas creció un 14,3% en tasa anual. El 75,9% de ellas lo hicieron voluntariamente.
Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA). Base 2020
10/12/2024 | INE.es
- El coste por hora trabajada aumentó un 4,7% en tasa anual en la serie corregida de efectos de calendario y estacionalidad, y un 5,2% en la serie original.
- La actividad que registró el mayor aumento en tasa anual en datos corregidos fue Actividades profesionales, científicas y técnicas (6,5%).
- La variación trimestral del coste por hora trabajada, una vez eliminados los efectos de calendario y estacionalidad, fue del 1,5%.
El coste laboral por hora trabajada que mide el ICLA -manteniendo constante la estructura por ramas de actividad- aumentó un 4,7% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, si se eliminan los efectos estacionales y de calendario.
En datos sin corregir, la variación anual del coste por hora fue del 5,2%.
Todas las opiniones, ideas o consejos recogidos en este Boletín pertenecen a sus respectivos autores, y son publicados a efectos informativos. NCS no se responsabiliza de los perjuicios derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u omisiones que pudieran producirse.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016 /679 y de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que la identidad del responsable que trata sus datos personales es: NCS, S.L., B-30.113.427, Calle Pintor Muñoz Barberán Nº 1, Bajo de Murcia 30011, 968 267 222 y central@ncs.es
Los datos personales que tratamos son los mínimos necesarios para contactar con usted vía correo electrónico, con la finalidad de enviarle información de su interés, incluida, en su caso, comercial. Le informamos de que todos ellos están protegidos con las seguridades necesarias y de que serán conservados exclusivamente hasta la finalización de la relación comercial o laboral.
Este tratamiento se basa en nuestro interés legítimo en comunicarnos con usted, en cumplimiento y/o mantenimiento de relaciones comerciales o laborales. No compartiremos los datos personales que nos ha facilitado.
Le garantizamos el ejercicio del derecho de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y oposición a la toma de decisiones, enviando un e-mail a la dirección arriba indicada. También tiene derecho a presentar reclamaciones ante la Agencia Protección de Datos y acudir a los Tribunales de Justicia.
Por último, le recordamos que el contenido íntegro del presente correo se dirige exclusivamente a su destinatario y es estrictamente confidencial. Si usted lo hubiera recibido por error, queda obligado a guardar secreto y a destruirlo de inmediato, poniéndose en contacto con el remitente a la mayor brevedad posible a fin de comunicarle la incidencia.
Para darse de baja de la lista de noticias, haga clic aquí